Cerrar x
Menú

¡Cuida tu prima! Bancolombia te cuenta sobre los cinco datos que nunca debes revelar

Resumen:

Usuario, clave del banco, número de las tarjetas débito y crédito, fecha de vencimiento de las tarjetas y código de seguridad de las tarjetas son los datos que usas para hacer tus pagos y compras de manera presencial o virtual, y si alguien más tiene acceso a ellos podría usarlos para realizar transacciones fraudulentas a tu nombre.

  • • Por miedo o por la esperanza de ganarse un premio, miles de colombianos al año le entregan su información financiera a la delincuencia.
  • • Llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos electrónicos y contenidos por redes sociales: los medios favoritos de los amigos de lo ajeno.
  • • Bancolombia te ofrece las claves para identificar un fraude y te habla sobre las consecuencias de entregar tu información a extraños.

Identifica estos cinco datos:

1. Usuario.
2. Clave del banco.
3. Número de las tarjetas débito y crédito.
4. Fecha de vencimiento de las tarjetas.
5. Código de seguridad de las tarjetas.

El asunto es sencillo: cuando te los pidan, desconfía y denuncia.

Estos datos son lo que usas para hacer tus pagos y compras de manera presencial o virtual, y si alguien más tiene acceso a ellos podría usarlos para realizar transacciones fraudulentas a tu nombre, que se cargan a tus tarjetas débito o crédito. También es posible que estés dando acceso a los delincuentes al dinero que tienes en tu cuenta de ahorros o corriente.

Recuerda que Bancolombia y sus aliados, como American Express, Visa o Mastercard, NUNCA te pedirán estos datos.

Es importante que recuerdes, además, que los estafadores intentarán contactarte por diferentes medios, como correo electrónico, llamadas telefónicas, mensajes de texto (SMS) o mensajes en redes sociales con contenidos falsos que, normalmente, están relacionados con descuentos, rifas en las que nunca participaste, premios que “acabas de ganar” y otras ofertas tentadoras.

Casi siempre, los delincuentes dicen tener el número de tu tarjeta y “solo piden que confirmes tus datos", cuando en realidad lo que buscan es obtener los datos confidenciales que les hacen falta para poder realizar las compras o pagos fraudulentos.

Cuando los usuarios acceden a entregar los cinco datos confidenciales, le están dando al defraudador la llave de entrada para hacer compras y transacciones.

Recuerda, finalmente, los dos canales por los que puedes denunciar posibles casos de fraude electrónico cuando los amigos de lo ajeno se hacen pasar por Bancolombia o sus empleados:
 

  • •    Correo electrónico: correosospechoso@bancolombia.com.co
  • •    WhatsApp: +57 3008876817


Compras seguras

Por otro lado, es importante que navegues siempre por sitios confiables. Ahora, más que nunca, comprar por internet implica estar alerta para saber a qué páginas puedes acceder y hacerlo de forma segura.

Y es que, como en el caso de las llamadas o mensajes fraudulentos, también existen sitios falsos que los delincuentes hacen pasar por los sitios oficiales de empresas de servicios públicos, comercios electrónicos y marcas de moda, entre tantos otros.

La finalidad de los delincuentes es que ingreses allí, y que creyendo que estás realizando una compra real termines entregando tu información.

Para hacerle frente a esta modalidad de fraude, ten en cuenta:
 

  • •    Ve al comercio oficial: escribe el nombre directo del comercio en el navegador. Evita los buscadores.
  • •    Verifica los sitios seguros: mira que la dirección inicie con “HTTPS”.
  • •    Busca el candado: lo verás en la barra del navegador web.
  • •    Duda: si te piden información financiera que no necesitas para la transacción, mejor no la ingreses.
  • •    Cuida tu información: ¿no vas a pagar con tarjeta de crédito? No ingreses los datos.


Recuerda que la seguridad en ambientes físicos y digitales es un compromiso de todos. Pon en práctica estos consejos y ayuda a vencer las trampas de la delincuencia.

09 de junio de 2023

Noticias destacadas

Subscríbete a
nuestro boletín

¿Quieres conocer nuestras últimas noticias? Con un solo clic puedes tener en tu correo los comunicados oficiales de Grupo Bancolombia.