Suscríbase a nuestro boletín
Opinión
Actualidad económica y sectorial
La inflación del país empezaría a ceder en el segundo semestre de 2022
Desde comienzo de 2022 la variación anual del Índice de Precios al Consumidor presentó una escalada que llegó hasta 9,23% en abril. Sin embargo, finalmente en mayo la inflación empezó a ceder por la caída en el precio de los alimentos de la canasta básica en Colombia. Conoce las previsiones sobre cómo terminará el indicador este año y la evolución que ha tenido.
[Actualización] Proyecciones económicas Colombia 2022
La economía mundial sigue afrontando retos como las repercusiones del conflicto entre Rusia y Ucrania y una inflación al alza, a los que Colombia no es ajena, además de la incertidumbre propia del periodo electoral, y por esto los analistas de Bancolombia actualizaron sus proyecciones económicas para el país. Conoce su perspectiva general y descarga el informe completo aquí.
Mercado de capitales
Beneficios de la deuda sintética y las coberturas cambiarias
Si eres exportador, te contamos bajo qué condiciones un endeudamiento en dólares puede ayudarte a generar eficiencias en costos. Es posible gestionar el riesgo de tasa de cambio por medio de una deuda en dólares que se construye de manera sintética, de esta forma se consigue una cobertura natural de los ingresos que se obtienen en esa misma moneda. Conoce más aquí.
Cortos en la renta variable local: una opción para mejorar la liquidez
El mercado de acciones en Colombia cuenta con 66 emisores, 83 especies y 11 ETF y, aun así, solo 13 títulos lograron tener un volumen diario de negociación superior a los mil millones de pesos en 2021. Conoce detalles de los cortos, una gran alternativa para mejorar tu liquidez al momento de invertir.
Los más leídos
Tendencias
Energía: uno de los factores dinamizadores de los mercados del futuro
La transición energética y las energías limpias se abren paso con la adopción de diferentes modelos. Te contamos cómo se dinamizan los mercados del futuro y lo que buscan los diferentes jugadores de este sector donde los activos son un eje fundamental del cambio.
Avances y retos en la transición energética de Colombia
La transición energética es uno de los ejes fundamentales en el crecimiento económico sostenible del país y, por eso, el Gobierno Nacional avanza en la transformación de la matriz energética la cual se apalanca de tecnologías nuevas y eficientes. Conoce aquí los avances en este tema, además de los retos y problemáticas.
Contenido Multimedia
Big tech y sus nuevas formas de trabajo por el covid-19
Estos son algunos de los beneficios laborales que ofrecieron las empresas de Silicon Valley en medio de la pandemia. Algunas como Twitter, Facebook y Microsoft han decidido seguirle apostando al trabajo remoto una vez se regrese a las oficinas.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.