Más de 40.000 mipymes tendrán una mejor experiencia de pago
|
/MigracionEmpresas/Tematicas SalaPrensa/Productos y Servicios |
![]() |
01-12-2023 |
![]() |
Tiempo de lectura: 3 minutos |
Resumen:Con el objetivo de impulsar la adopción de tecnologías en las mipymes que les permita mejorar la experiencia de pago, fortalecer la seguridad y facilitar la facturación, la pasarela de pagos Wompi, del Grupo Bancolombia, anunció una alianza con Alegra.com, software de contabilidad y punto de venta.
Con el objetivo de impulsar la adopción de tecnologías en las mipymes que les permita mejorar la experiencia de pago, fortalecer la seguridad y facilitar la facturación, la pasarela de pagos Wompi, del Grupo Bancolombia, anunció una alianza con Alegra.com, software de contabilidad y punto de venta.
Con este acuerdo, se integrará el software de sistema POS a la pasarela de pagos, lo cual permitirá que más de 40.000 pequeños negocios puedan conciliar de forma automática las transferencias que se realizan por medio del Código QR de Bancolombia y de Nequi, sin necesidad de solicitar comprobantes individuales.
Igualmente, podrán integrar sus procesos de cobro con sus operaciones de facturación y contabilidad de manera fluida y segura, lo cual se traducirá en mejorar la experiencia de estos negocios y las de sus clientes, así como en una mayor prevención del fraude.
Esta solución es una alternativa para el fortalecimiento tecnológico de las micro, pequeñas y medianas empresas del país y por esta vía, apalancar su crecimiento y competir en el mercado. Esto resulta relevante en un país como Colombia, en donde las mipymes representan el 99% del tejido empresarial.
Alejandro Toro Villa, CEO de Wompi, afirma que “en Wompi le hemos apostado a la dinamización de los pagos, desarrollando un ecosistema que les entregue a los usuarios soluciones fáciles y que permitan integrar la experiencia física y digital, incorporando los medios de pago alternativos, pero también, los más usados por los colombianos”.
Precisamente, Wompi ha diseñado distintas alternativas para que negocios de todos los tamaños puedan contar con las soluciones de pago que requieren según sus necesidades en un contexto en el que el 63% de las compras en Colombia se realizan con medios de pago electrónicos y, entre ellos, los más utilizados son los pagos con código QR y enlaces, según el estudio de Tendencias de Pago Digitales 2023 de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
Por su parte, David León, Country Manager de Alegra.com en Colombia, comentó: "Estamos entusiasmados por seguir dando superpoderes a las mipymes a través de esta alianza. Esperamos que, al combinar la experiencia y la innovación de Alegra.com y Wompi, podamos brindarles soluciones integrales que simplifiquen sus operaciones y les permitan enfocarse en su crecimiento”.
Alianzas como la de Wompi y Alegra.com son un instrumento clave para seguir promoviendo la competitividad del tejido productivo del país, uno de los focos de Bancolombia dentro de su propósito de promover desarrollo sostenible para lograr el bienestar de todos.
Acerca de Wompi
Wompi es la plataforma de pagos del Grupo Bancolombia que agrupa diferentes medios de pago de Bancolombia y de terceros, habilitando funcionalidades a las empresas, con el objetivo de facilitar la gestión del dinero a los negocios de todos los segmentos de mercado que tienen la necesidad de recibir pagos o recaudos.
Acerca de Alegra.com
Alegra.com es la solución en la nube para la gestión de las finanzas empresariales de Mipymes que está ayudando a crecer a los negocios. Con más de 700.000 usuarios registrados en 2023, Alegra.com le da superpoderes con un diversificado ecosistema que potencia su crecimiento; soluciones como contabilidad, administración, facturación y nómina electrónica, incentivan a la transformación digital de las empresas de la región.
Fecha de publicación: 1 de diciembre de 2023
Subscríbete a
nuestro boletín
¿Quieres conocer nuestras últimas noticias? Con un solo clic puedes tener en tu correo los comunicados oficiales de Grupo Bancolombia.