Más familias cumplieron su sueño de tener vivienda propia
|
/MigracionEmpresas/Tematicas SalaPrensa/Productos y Servicios |
![]() |
18-06-2025 |
![]() |
Tiempo de lectura: 6 minutos |
Resumen:Durante los primeros cinco meses de 2025 Bancolombia desembolsó más de $3,9 billones en créditos de vivienda y operaciones de leasing habitacional no familiar.
Con el objetivo de que la vivienda sea una oportunidad para todos, durante los primeros cinco meses de 2025 Bancolombia desembolsó más de $3,9 billones en créditos de vivienda y operaciones de leasing habitacional no familiar, lo que significa un crecimiento del 80% frente al mismo periodo del año anterior. Con este hito el banco se posiciona como la institución financiera líder en desembolsos de vivienda en el país.
Entre enero y mayo, Bancolombia otorgó 23.410 financiaciones de vivienda, de las cuales el 52,7% fueron destinadas a la compra de vivienda usada y el 47,3% a vivienda nueva. Además, del monto total, el 39,3% de los créditos fueron para la compra de vivienda de interés social (VIS), el 9,8% para viviendas de interés prioritario (VIP), y el 50,9% vivienda no VIS.
“El acceso a la vivienda digna sigue siendo uno de los mayores motores de bienestar en Colombia. Por eso, desde Bancolombia mantenemos un compromiso firme con la financiación responsable, accesible y sostenible”, destacó Mauricio Rosillo, vicepresidente de Negocios de Bancolombia. “Este crecimiento refleja no solo la confianza que las familias han depositado en nuestro banco, sino también el impacto positivo de nuestra oferta para que la compra de vivienda sea una oportunidad cada vez más fácil y disponible para todos”, complementó.
Vale la pena destacar que, del total de financiaciones desembolsadas, el 84,4% han sido bajo la modalidad de crédito de vivienda y el 15,6% mediante leasing habitacional no familiar. Igualmente, las regiones del país con un mayor impacto han sido Antioquia con un 30,6%, Bogotá y Cundinamarca con el 30%, Caribe con 12,5%, Centro con 11,4%, y la región sur con un 15,4% de los desembolsos.
Actualmente Bancolombia cuenta con tasas de interés desde UVR+5,5% y desde 9% E.A. en pesos para créditos de vivienda y leasing habitacional no familiar para proyectos de vivienda financiados por el banco. Y desde 10% E.A. en pesos para créditos de vivienda y leasing habitacional no familiar en proyectos no financiados por la entidad.
“A pesar de los desafíos que enfrenta el mercado de vivienda en Colombia, seguimos avanzando con una visión clara: impulsar la vivienda como un motor de la economía nacional. Seguiremos contribuyendo a fortalecer un sector clave para nuestra economía, generando estabilidad y sostenibilidad para las familias colombianas y para el país”, expresó Rosillo.
Para mejorar continuamente su propuesta de valor, durante los últimos años Bancolombia ha venido mejorando la experiencia de sus clientes con innovación tecnológica y eficiencia operativa. Para ello, ha lanzado herramientas como la preaprobación digital a través de Tu360 Inmobiliario, simuladores en línea, documentación y firma digital, y múltiples opciones de pago, logrando agilizar los tiempos de aprobación y desembolso del banco.
Los beneficios en tasa también han hecho parte de la estrategia, con iniciativas como las condiciones especiales para clientes con cuentas de nómina que quieren vivienda nueva.
Los constructores también han sido parte, el banco ha financiado y acompañado en el último año más de 430 proyectos de vivienda en todo el país, así fortalece su propósito de promover el desarrollo sostenible para el bienestar de todos, al tiempo que impulsa la dinamización y sostenibilidad del mercado inmobiliario colombiano.
Aún hay más: para facilitar la búsqueda de vivienda y la solicitud de los créditos, Bancolombia cuenta también con una propuesta de valor que incluye Tu360Inmobiliario, una solución digital para encontrar en un solo sitio la oferta de inmuebles, la financiación y otros servicios relacionados. Así el banco impulsa el sector con una mirada más integral. Recientemente en Tu360Inmobiliario, en colaboración con Pulppo, los clientes pueden vender sus propios inmuebles usados y encontrar casa de la mano de agentes inmobiliarios.
Fecha de publicación: 18 de junio de 2025
Subscríbete a
nuestro boletín
¿Quieres conocer nuestras últimas noticias? Con un solo clic puedes tener en tu correo los comunicados oficiales de Grupo Bancolombia.