Con Wenia, envía y recibe dólares desde y hacia cuentas en EE.UU.
|
/MigracionEmpresas/Tematicas SalaPrensa/Productos y Servicios |
![]() |
03-09-2025 |
![]() |
Tiempo de lectura: 7 minutos |
Resumen:Wenia lanzó la Cuenta global, para que las transferencias internacionales con dólares digitales sean más simples, seguras y accesibles.
Con el propósito de hacer las transferencias internacionales con dólares digitales más simples, seguras y accesibles, Wenia, la compañía de criptoactivos de Grupo Cibest, anunció el lanzamiento de la Cuenta global, que permite a sus usuarios enviar y recibir dólares digitales (USDC) desde y hacia cuentas bancarias en Estados Unidos, a través de Wenia App, integrando el potencial del mundo cripto y facilitando el acceso de los usuarios a una economía cada vez más conectada.
Con esta funcionalidad, las personas podrán acceder a un número de cuenta virtual en Estados Unidos a través de un aliado de Wenia, para que les envíen dólares (USD) usando su cuenta virtual y reciban dólares digitales (USDC) dentro de su portafolio en Wenia.
Esto representa una solución adicional para trabajadores remotos, familias que reciben remesas de forma periódica, anfitriones que cobran sus rentas en dólares, creadores de contenido que monetizan en redes sociales o personas que reciben pagos a través de plataformas de pago y buscan otras opciones de manejar su capital a través de los activos digitales.
Los usuarios también podrán enviar sus dólares digitales (USDC) disponibles en Wenia App, transferirlos a cuentas bancarias en Estados Unidos que son recibidos en dólares por sus beneficiarios. Esta opción es útil para quienes requieren enviar fondos a cuentas en Estados Unidos, por ejemplo, quienes realicen transferencias a familiares que estudian o viven en el exterior y tienen una cuenta bancaria usando sus USDC desde Wenia App.
El servicio tendrá una comisión fija de 1,99 USDC para recibir transferencias y de 2,99 USDC para enviarlas, las cuales toman un tiempo estimado de 3 días hábiles en completarse. Además, los dólares digitales recibidos podrán bloquearse dentro de la app para obtener recompensas o convertirse a COPW, para ser vendidos por pesos colombianos a través de Bancolombia o Nequi.
“Nos emociona llevar a otro nivel nuestras soluciones en la plataforma. Sabemos que recibir transferencias desde Estados Unidos o enviar fondos hacia ese país con dólares digitales USDC, beneficiará a trabajadores remotos, emprendedores y demás clientes que pedían esta opción para sus activos digitales. Seguiremos habilitando herramientas para que las personas gestionen sus activos digitales de forma fácil, confiable y segura, desde el celular” señala Pablo Arboleda, CEO de Wenia.
Además, Wenia permite conectar sus dólares digitales con otros servicios dentro de la app: el programa de recompensas, que entrega hasta un 6% efectivo anual por tener los USDC bloqueados, el uso de Wenia Card para pagos en el día a día y en el exterior o la conversión a otros criptoactivos disponibles.
¿Cómo funciona?
Para recibir transferencias desde cuentas en Estados Unidos:
- ● Iniciar sesión en Wenia App.
- ● Ir a la opción “Recibir”.
- ● Seleccionar “De cuentas en Estados Unidos.”
- ● Leer y aceptar los términos y condiciones.
- ● Compartir los datos del número de cuenta virtual.
Las transferencias para enviar o recibir USDC entre cuentas en Estados Unidos y la Wenia App pueden realizarse de manera segura y estandarizada desde bancos en ese país, a través de ACH o Wire transfer, de forma similar a como opera el sistema PSE o transferencias ACH en Colombia.
Para enviar USDC a cuentas bancarias en Estados Unidos:
- ● Iniciar sesión desde Wenia App.
- ● Ir a la opción “Enviar”.
- ● Seleccionar “A cuenta en Estados Unidos”.
- ● Inscribir la cuenta del destinatario.
- ● Ingresar el monto y confirmar la operación.
Para seguir abriendo un mundo de posibilidades y conectar a más personas al mundo cripto, la compañía continúa explorando el desarrollo de nuevas soluciones digitales enfocadas en facilitar el acceso y uso de activos digitales de manera fácil y segura.
USDC es un activo digital, no es una divisa; su emisión no está respaldada por ningún gobierno, no están protegidos por ningún seguro de depósito. Más información en www.wenia.com
Acerca de Wenia
Wenia Ltd. es una compañía ideada por el Grupo Cibest para que sus usuarios puedan comprar, convertir, recibir, enviar y vender activos digitales a través de su plataforma. La compañía creó el criptoactivo estable COPW, cuyo precio está referenciado 1:1 con el peso colombiano. Wenia desarrolla negocios con activos digitales bajo la licencia clase F, emitida por la Autoridad Monetaria de Bermudas (BMA). Autoridad que regula su actividad.
Wenia es una empresa independiente a Bancolombia S.A., tanto en sus operaciones, como en los productos y servicios ofrecidos.
Fecha de publicación: 3 de septiembre de 2025
Subscríbete a
nuestro boletín
¿Quieres conocer nuestras últimas noticias? Con un solo clic puedes tener en tu correo los comunicados oficiales de Grupo Bancolombia.