Con primer crédito social para infraestructura en salud, se financia Hospital de Bosa
|
/MigracionEmpresas/Tematicas SalaPrensa/Productos y Servicios |
![]() |
2-11-2021 |
![]() |
Tiempo de lectura: 1 minuto |
Resumen:En este caso, los beneficiados serán alrededor de 400.000 personas de Bogotá de las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda y Fontibón. El hospital contará con 215 camas en total, salas de cirugía y áreas UCI.
- Grupo Bancolombia e Itaú colideraron la financiación del proyecto que contempla el diseño, construcción, dotación, operación y mantenimiento de la infraestructura física y equipos del hospital.
- Las comunidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda y Fontibón serán los beneficiados.
- El total a ser financiado es de $260.000 millones.
La financiación del Hospital de Bosa se convirtió en la primera en obtener una certificación de ‘Préstamo Social’ en el país para una Alianza Público Privada de infraestructura social. Se trata de un tipo de crédito que reconoce la alineación del impacto del mismo con principios de sostenibilidad.
En este caso, los beneficiados serán alrededor de 400.000 personas de Bogotá de las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda y Fontibón. El hospital contará con 215 camas en total, salas de cirugía y áreas UCI.
El desembolso de los 260.000 millones de pesos se da por partes iguales entre Grupo Bancolombia e Itaú, y hace parte de la financiación avalada en la modalidad de préstamo social por la empresa Vigeo-Eiris de Moody’s ESG Solutions.
Según el reporte de Vigeo, la financiación y construcción del proyecto aporta de manera directa a tres Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS): Salud y Bienestar; Trabajo Decente y Crecimiento Económico; Industria, Innovación e Infraestructura. Además, se valoró de forma importante el manejo de criterios ASG.
El proyecto Hospital de Bosa fue adjudicado al Grupo Ortiz, empresa de construcción y operadora de concesiones de talla mundial con presencia en Colombia desde el año 2010 y que ya cuenta con experiencia en alianzas público-privadas en el sector de la salud. Para esta licitación y cierre financiero, contó con la asesoría de Credicorp Capital.
“Promover desarrollo para el bienestar de todos ha sido nuestro compromiso con cada colombiano”, expresa Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, a lo que añade: “Desde Bancolombia sabemos que las alianzas público-privadas permitirán hacer tangible nuestro compromiso. En este caso, el bienestar de cientos de colombianos que podrán acceder a servicios de primera necesidad en un hospital de última generación. Queremos continuar participando en proyectos de esta categoría con enfoque social”.
Por su parte, Baruc Sáez, presidente de Itaú Colombia, afirma: “En Itaú estamos convencidos de la importancia de nuestro rol para la construcción de país. Hacer parte de este proyecto del Hospital de Bosa nos da una gran satisfacción por ser una alianza de visión compartida, que permite ampliar la cobertura en salud para el bienestar de los ciudadanos, gracias a un crédito social enmarcado en principios de sostenibilidad y nos permite contribuir a mejorar la accesibilidad, atención y calidad en los servicios de las comunidades”.
Así mismo, Juan Antonio Carpintero, presidente de Grupo Ortiz, expresa “el agradecimiento de Grupo Ortiz a las entidades Bancolombia e Itaú Colombia por su inestimable apoyo en la financiación de este proyecto", y destaca el interés de Grupo Ortiz en participar en una infraestructura hospitalaria tan importante como el Hospital de Bosa.
Se espera que la operación del proyecto se inicie en el 2023.
Subscríbete a
nuestro boletín
¿Quieres conocer nuestras últimas noticias? Con un solo clic puedes tener en tu correo los comunicados oficiales de Grupo Bancolombia.