Grupo Cibest participa en financiación vial en el Valle del Cauca
|
/MigracionEmpresas/Tematicas SalaPrensa/Productos y Servicios |
![]() |
14-08-2025 |
![]() |
Tiempo de lectura: 3 minutos |
Resumen:Grupo Cibest apoyará una de las obras de infraestructura vial más estratégicas para la conectividad logística del país: la concesión Unión Vial Camino del Pacífico.
En línea con su propósito de movilizar capital hacia proyectos que transforman territorios y promueven un futuro más sostenible para Colombia y la región, el Grupo Cibest fue uno de los principales financiadores de una de las obras de infraestructura vial más estratégicas para la conectividad logística del país: la concesión Unión Vial Camino del Pacífico.
Este proyecto, liderado por Sacyr, uno de los principales desarrolladores de infraestructura a nivel global, cuenta con la participación de seis entidades financieras, entre ellas el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Financiera Internacional (IFC). Esta financiación, que alcanza un monto total de $3,7 billones, representa la mayor financiación a un solo proyecto en la que ha participado el Grupo Cibest, reafirmando su liderazgo en la estructuración de soluciones financieras para el desarrollo de infraestructura clave en la región.
“Participar en esta operación reafirma nuestra capacidad para liderar proyectos de infraestructura de alto impacto, que no solo conectan regiones, sino que también promueven un desarrollo sostenible y competitivo. Seguimos un paso adelante en la movilización de capital hacia iniciativas que transforman el país y generan beneficios reales para las comunidades”, afirmó Mauricio Rosillo, vicepresidente de Negocios de Bancolombia.
La concesión comprende 128 kilómetros de vía entre Buenaventura, Loboguerrero y Buga, consolidándose como una arteria clave para la conectividad logística y el comercio exterior colombiano. Esta infraestructura beneficiará al menos a seis municipios del Valle del Cauca, reduciendo tiempos de transporte y fortaleciendo la competitividad del país.
Además, esta financiación se realiza bajo la línea de infraestructura sostenible de Bancolombia, que impulsa prácticas responsables en los ámbitos ambiental, social y económico, al integrar la sostenibilidad desde su diseño hasta su ejecución.
Esta operación se enmarca en la estrategia del Grupo Cibest de movilizar capital hacia proyectos con impacto en el desarrollo de las regiones, en la calidad de vida de las personas y en la competitividad del país, alineada con su propósito de promover desarrollo sostenible para el bienestar de todos.
Fecha de publicación: 14 de agosto de 2025
Subscríbete a
nuestro boletín
¿Quieres conocer nuestras últimas noticias? Con un solo clic puedes tener en tu correo los comunicados oficiales de Grupo Bancolombia.