Conoce los canales de Inversiones de Bancolombia
|
/MigracionEmpresas/Tematicas SalaPrensa/Productos y Servicios |
![]() |
01-07-2025 |
![]() |
Tiempo de lectura: 9 minutos |
Resumen:En la Sucursal Virtual de Inversiones y en la App Inversiones los clientes pueden gestionar sus portafolios y ahora, abrir Fondos de Inversión Colectiva (FIC).
En su apuesta por transformar la forma en que las personas acceden al mundo financiero, Bancolombia presenta su Sucursal Virtual de Inversiones (SVI) y la App Inversiones Bancolombia: canales 100% digitales donde los clientes pueden gestionar sus portafolios, monitorear sus productos y, ahora, abrir Fondos de Inversión Colectiva (FIC) sin salir de casa.
Sí, así como lo lee: sin filas, sin trámites complejos y sin moverse de casa, cualquier persona puede comenzar a invertir desde su celular o computador, y lo mejor, desde tan solo $50.000. Se trata de una solución que busca facilitar el acceso a las inversiones para que más colombianos puedan construir futuro de manera simple, ágil y segura.
“Esta nueva funcionalidad es mucho más que un avance tecnológico: es una muestra de nuestro compromiso con la inclusión financiera. Queremos que cada vez más personas, sin importar su experiencia o ubicación, puedan acceder a oportunidades de inversión que antes parecían lejanas o complejas. Porque invertir ya no es un privilegio, es una oportunidad al alcance de todos. Y si se trata de construir futuro, no hay mejor momento para empezar que hoy”, mencionó Jorge Arango, vicepresidente de Inversiones de Bancolombia.
¿Qué son los FIC y por qué son importantes?
Los Fondos de Inversión Colectiva (FIC) son una forma sencilla y accesible de empezar a invertir. Funcionan como una “vaca” financiera: muchas personas reúnen su dinero en un fondo común, el cual es gestionado por expertos que se encargan de invertirlo en diferentes activos como bonos, acciones o instrumentos del mercado financiero. La rentabilidad de estos recursos es repartida de manera proporcional entre las personas que invirtieron con base en el aporte que hicieron a la inversión.
Esto permite que cualquier persona, sin necesidad de grandes sumas de dinero ni conocimientos especializados, pueda acceder a oportunidades de inversión diversificadas, que antes estaban reservadas para inversionistas con mayor experiencia o capital. En otras palabras, los FIC abren la puerta para que más colombianos puedan hacer crecer su dinero de la mano de expertos.
¿Qué fondos se pueden abrir desde estos canales?
Los clientes podrán elegir entre una amplia variedad de fondos, según su perfil de riesgo y sus metas financieras. Algunos de los disponibles son:
- • Fiducuenta: ideal para quienes buscan una opción de inversión a corto plazo, manteniendo su dinero disponible para manejar la liquidez diaria.
- • Fiduexcedente: diseñado para administrar excedentes de liquidez sin compromisos de permanencia. Ofrece acceso a un portafolio diversificado de renta fija con bajos montos de inversión.
- • Renta Fija Plazo: alternativa para quienes desean fortalecer su capital en el mediano y largo plazo, invirtiendo en instrumentos de renta fija con ingresos recurrentes.
- • Plan Semilla: p ermite invertir de forma periódica para alcanzar metas de mediano y largo plazo. Ideal para quienes quieren construir un hábito de ahorro con propósito.
- • Renta Liquidez: fondo conservador que invierte en valores a corto plazo, permitiendo disponer del dinero de forma inmediata. Perfecto para quienes priorizan liquidez.
- • Fidurenta: pensado para invertir excedentes de dinero a mediano y largo plazo, con una estrategia de crecimiento sostenido del capital.
- • Renta Fija Plus: opción para invertir a mediano plazo en emisores no tradicionales, buscando diversificación y mejores oportunidades de rentabilidad.
- • Renta Liquidez dólares: permite invertir en instrumentos de renta fija denominados en dólares, con una rentabilidad vinculada al comportamiento del tipo de cambio.
- • Renta Balanceado: fondo diversificado que combina activos de renta fija y variable, ofreciendo una alternativa equilibrada entre riesgo y rentabilidad para el mediano plazo.
- • Renta Futuro: Invierte en una mezcla de activos tradicionales y alternativos, con una visión de largo plazo y diversificación avanzada.
- • Renta Sostenible Global: fondo con enfoque en sostenibilidad, que invierte en activos globales con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
- • Renta Variable Colombia: invierte en acciones de empresas colombianas inscritas en la Bolsa de Valores de Colombia, y en valores extranjeros listados localmente.
- • Renta Acciones Latam: ofrece la posibilidad de invertir en acciones de empresas latinoamericanas, con liquidez y acceso a mercados regionales.
- • Renta Alta Convicción: fondo que apuesta por una selección concentrada de activos con alto potencial, ideal para inversionistas con perfil de riesgo elevado y visión de largo plazo.
¿Cómo abrir un Fondo de Inversión desde la App o Sucursal Virtual de Inversiones?
- Primero descargue la App Inversiones Bancolombia y regístrese.
- Ingrese a la Sucursal Virtual de Inversiones o a la App Inversiones de Bancolombia y autentíquese.
- Asegúrese de tener inscrita su clave dinámica Inversiones (puede hacerlo directamente desde la App).
- En la pantalla principal, seleccione la opción “Nueva inversión”.
- En la SVI está en el menú lateral izquierdo.
- En la App, en el menú inferior.
- Revise su perfil de riesgo, el monto mínimo requerido y el horario disponible.
- Elija el fondo que más le interese, revise los detalles y haga clic en “Abrir fondo”.
- Seleccione la cuenta de donde se debitará la plata y confirme el monto.
Importante tener en cuenta:
- • Las aperturas están disponibles en horarios específicos, que varían según el fondo. La información de los horarios se encuentra en la aplicación.
- • Es importante tener actualizados tus datos de contacto.
- • Por ahora, esta funcionalidad no está disponible para personas jurídicas (NIT) ni para quienes no han completado su información personal.
Fecha de publicación: 1 de julio de 2025
Subscríbete a
nuestro boletín
¿Quieres conocer nuestras últimas noticias? Con un solo clic puedes tener en tu correo los comunicados oficiales de Grupo Bancolombia.