¿Quiere invertir en dólares? Esta es una opción desde $50.000
|
/MigracionEmpresas/Tematicas SalaPrensa/Productos y Servicios |
![]() |
01-09-2025 |
![]() |
Tiempo de lectura: 10 minutos |
Resumen:Comprar dólares y tenerlos en físico no es la única opción, también existen Fondos de Inversión Colectiva (FIC) que replican el comportamiento de la divisa.
En un contexto económico cambiante, muchos inversionistas buscan la forma de proteger el valor de los ahorros frente a los cambios del mercado. Para ello, una de las estrategias más comunes es diversificar el patrimonio a través de inversiones que sigan el movimiento de monedas fuertes como el dólar estadounidense.
La buena noticia es que no es necesario comprar dólares en efectivo ni guardarlos físicamente para beneficiarse de su comportamiento, especialmente porque tenerlos de forma física puede ser inseguro, poco rentable y complicado de administrar.
“Hoy en día existen alternativas más seguras y eficientes, como invertir a través de Fondos de Inversión Colectiva (FIC) que replican el comportamiento del dólar. Este tipo de fondos ofrecen una manera práctica de diversificar el portafolio, proteger el capital frente al riesgo cambiario y acceder a rentabilidades con una inversión inicial baja”, comentó Jorge Arango, presidente de Valores Bancolombia.
¿Por qué invertir en dólares a través de un FIC?
Cuando el peso colombiano pierde valor, las inversiones en dólares suelen subir en pesos. Por eso, tener una parte de nuestras inversiones en dólares puede ser una buena forma de cuidar la plata y reducir riesgos.
De esta manera, los FIC, como el "Renta Liquidez Dólares" administrado por Valores Bancolombia, son una opción práctica para quienes quieren proteger su dinero de los cambios en el precio del dólar. Este fondo invierte en activos hechos en dólares —como bonos, ETFs y otros instrumentos—, lo que permite tener beneficiarse de la variación en el valor de esa moneda sin necesidad de comprar ni guardar dólares en efectivo. Además de funcionar para diversificar el portafolio y reducir riesgos, el inversionista puede sacar su plata cuando quiera, con la tranquilidad de contar con una gestión profesional.
“Sin embargo, es importante recordar que los FICs no son la única alternativa para proteger los ahorros frente al riesgo cambiario. En el Grupo Cibest contamos con un portafolio amplio de opciones, entre ellas la posibilidad de abrir cuentas en dólares y hacer transferencias internacionales de forma sencilla a través de Bancolombia Panamá. Esta alternativa permite a los clientes resguardar su capital ante la volatilidad del mercado y diversificar el riesgo al invertir en diferentes monedas”, destacó el líder.
¿Cuáles son los principales beneficios de esta alternativa?
- ● Exposición internacional: permite reducir el riesgo de concentrar toda la inversión en el mercado local.
- ● Rentabilidad con respaldo: a diferencia del efectivo, los recursos invertidos generan intereses.
- ● Liquidez: es un fondo abierto, lo que permite entrar y salir con facilidad.
- ● Bajo monto de entrada: se puede invertir desde tan solo $50.000.
¿Cómo empezar?
Invertir en dólares a través del Fondo Renta Liquidez Dólares de Valores Bancolombia es un proceso sencillo para cualquier persona interesada en proteger su capital frente a la pérdida de valor del peso. Aquí los pasos básicos para comenzar:
1. Vincúlate a Valores Bancolombia
- ● Entra a la página de vinculación y sigue estos pasos:
- ● Ingresa tu cédula de ciudadanía y autoriza el uso de tus datos.
- ● Si eres cliente Bancolombia, puedes precargar la imagen de tu cédula.
- ● Si no eres cliente o prefieres no precargar, carga una imagen o PDF de tu cédula.
- ● Completa tu información personal, económica y laboral.
- ● Responde preguntas para determinar tu perfil de riesgo.
- ● Acepta los documentos de vinculación y firma electrónicamente.
- ● Crea tu clave para acceder a la Sucursal Virtual Valores.
- ● Recibirás un correo confirmando tu registro.
2. Haz tu primera inversión
Ingresa a la Sucursal Virtual de Inversiones con tu clave:
- ● Selecciona "Solicitud de Productos" y luego "Abrir fondos de inversión".
- ● Elige el Fondo Renta Liquidez Dólares o el que prefieras.
- ● Ingresa el monto a invertir (mínimo $50.000 COP).
- ● Revisa y confirma los datos.
- ● Completa el proceso con tu clave dinámica.
3. Conoce la permanencia mínima
Aunque es un fondo abierto, debes mantener la inversión mínima durante 7 días calendario.
4. Haz seguimiento a tu inversión
Descarga los extractos mensuales con el detalle de tus inversiones y rendimientos.
5. Retiros flexibles
Después de cumplir el periodo mínimo, puedes retirar tu dinero total o parcialmente. El pago lo recibes dentro de los 3 días hábiles siguientes a la solicitud.
En resumen, para quienes buscan beneficiarse del movimiento del dólar, sin tener que manejar efectivo, los FIC que siguen su comportamiento ofrecen una opción práctica, accesible y con buen potencial de rentabilidad.
Disclaimers:
El contenido de esta comunicación o mensaje no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010 o las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen.
Esta información no constituye una oferta o solicitud de compra o venta de ningún valor o estrategia de mercado en ninguna jurisdicción en la que dicha oferta o solicitud no esté autorizada o a ninguna persona a la que sea ilegal realizar dicha oferta o solicitud. Este material está basado en información que Grupo Bancolombia Capital considera confiable, pero no declaramos que dicha información sea exacta o completa, y no debe ser tomada como tal. Cualquier información histórica es a la fecha indicada. Cualquier declaración relacionada con eventos futuros constituye únicamente opiniones o creencias subjetivas, no son garantías de desempeño, no se debe confiar en ellas, están sujetas a cambios debido a una variedad de factores, incluyendo condiciones fluctuantes del mercado, e involucran riesgos e incertidumbres inherentes, tanto generales como específicos, muchos de los cuales no se pueden predecir o cuantificar y están fuera de nuestro control. Los resultados futuros podrían diferir sustancialmente, y no se garantiza que estas afirmaciones sean o vayan a ser exactas o completas en modo alguno.
El uso de la información suministrada es de exclusiva responsabilidad de su receptor. Antes de tomar una decisión de inversión, usted deberá evaluar múltiples factores tales como los riesgos propios de cada instrumento, su perfil de riesgo, sus necesidades de liquidez, entre otros. La información y opiniones de la presente comunicación constituyen un análisis a la fecha de publicación y están sujetas a cambio sin previo aviso. Las entidades que hacen parte del Grupo Bancolombia pueden haber adquirido y mantener en el momento de la preparación, entrega o publicación de este comunicado, para su posición propia o la de sus clientes, los valores o activos financieros a los que se hace referencia. El Grupo Bancolombia Capital cuenta con políticas de riesgo para evitar situaciones de concentración en sus posiciones y las de sus clientes, las cuales contribuyen a la prevención de conflictos de interés.
Fecha de publicación: 1 de septiembre de 2025
Subscríbete a
nuestro boletín
¿Quieres conocer nuestras últimas noticias? Con un solo clic puedes tener en tu correo los comunicados oficiales de Grupo Bancolombia.