Mujeres han recibido $4,8 billones para sus proyectos personales y productivos
|
/MigracionEmpresas/Tematicas SalaPrensa/Responsabilidad social y ambiental |
![]() |
20-08-2024 |
![]() |
Tiempo de lectura: 3 minutos |
Resumen:A $4,8 billones asciende el monto desembolsado por Bancolombia a las mujeres de todas las regiones del país en lo que va de 2024, para acompañar sus necesidades individuales y apoyar el crecimiento de sus proyectos productivos en materia de inversión y capital de trabajo, entre otros rubros.
A $4,8 billones asciende el monto desembolsado por Bancolombia a las mujeres de todas las regiones del país en lo que va de 2024, para acompañar sus necesidades individuales y apoyar el crecimiento de sus proyectos productivos en materia de inversión y capital de trabajo, entre otros rubros.
De esta cifra, más de $120.000 millones han sido entregados por medio de productos diferenciales de crédito dirigidos a empresas lideradas por ellas. Se trata de líneas de financiación como Agro para Todas, que concentra sus esfuerzos en prestar recursos a mujeres con negocios en la ruralidad, o la Línea de Cartera Ordinaria para empresas con liderazgos femeninos.
Cabe resaltar que siguen vigentes también los créditos de bajo monto, llamados Crédito a la Mano, con los que la entidad desembolsó más de $150.000 millones de pesos en el último año y medio, y de los cuales más de $41.000 millones corresponden a dinero entregado en lo que va de 2024.
Por otra parte, los microcréditos fueron también una vía para continuar financiando los sueños e iniciativas de las mujeres emprendedoras, que recibieron bajo este tipo de crédito cerca de $48.000 millones en lo que va del año, y más de $128.000 millones en 2023.
Igualmente, los desembolsos para empresas certificadas con el sello Equipares llegan en lo que va de 2024 a $50.000 millones. Se trata de una línea especial de crédito lanzada en 2023 y dirigida a pymes y empresas de todos los tamaños y sectores que presenten una certificación oro o plata bajo el Sello de Equidad Laboral Equipares. Este es el único sello de igualdad de género en el país que reconoce a aquellas empresas y organizaciones que adoptan un sistema de gestión de igualdad de género.
El saldo de cartera de consumo en manos de mujeres asciende a $24,7 billones al cierre de junio, que representan el 44% de este segmento.
Estas cifras reflejan el compromiso de Bancolombia con la inclusión financiera de las mujeres como una herramienta para seguir reduciendo las brechas de género e impulsar la participación femenina en el desarrollo sostenible del país.
Fecha de publicación: 20 de agosto de 2024
Subscríbete a
nuestro boletín
¿Quieres conocer nuestras últimas noticias? Con un solo clic puedes tener en tu correo los comunicados oficiales de Grupo Bancolombia.