Bancolombia y startup Bono impulsan la descarbonización en empresas
|
/MigracionEmpresas/Tematicas SalaPrensa/Responsabilidad social y ambiental |
![]() |
10-07-2025 |
![]() |
Tiempo de lectura: 5 minutos |
Resumen:La alianza permitirá que más empresas clientas del banco accedan a las soluciones de la plataforma para medir la huella de carbono y definir acciones para mitigar sus emisiones.
Con el objetivo de seguir acompañando a las empresas en su transición hacia modelos de operación más sostenibles, Bancolombia estableció una colaboración con Bono, startup mexicana, que opera en 10 países y que ofrece una plataforma digital para medir la huella de carbono y la construcción de rutas hacia la descarbonización.
Bajo este acuerdo, las empresas clientes de Bancolombia tendrán acceso, con condiciones preferenciales, a las soluciones ofrecidas por Bono, diseñadas para trazar y ejecutar sus estrategias climáticas, respaldadas por un equipo que entiende el lenguaje empresarial y ambiental.
En el diseño de un plan de acción para el desarrollo de soluciones sostenibles, el primer paso es la medición de la huella de carbono. Con esto, las empresas sabrán cuánto están emitiendo directa o indirectamente en gases de efecto invernadero, que son los principales causantes del calentamiento global, y tomar acciones de mejora.
¿Qué ofrece Bono? Una herramienta para identificar, de forma fácil y rápida, las principales fuentes de emisiones en sus procesos productivos, comparar el desempeño climático entre sus instalaciones y/o unidades de negocio, y detectar ineficiencias y oportunidades.
El segundo paso es definir estrategias para mitigar de las emisiones. En este frente, Bono acompaña a las empresas definiendo metas específicas, medibles y alineadas con estándares internacionales o normativas locales. También sirve para materializar las acciones prioritarias, sin necesidad de contar con un experto en sostenibilidad al interior de la compañía.
Por ejemplo, las compañías pueden trabajar en mecanismos de eficiencia energética, uso de energías renovables, soluciones de economía circular, alternativas de movilidad sostenible, construcción sostenible, agricultura regenerativa, entre otros caminos que impulsan su transición y competitividad.
Y, en el tercer paso, las empresas pueden acceder a un marketplace con proveedores verificados de soluciones sostenibles, así como a las distintas líneas de financiación sostenible que ofrece Bancolombia según sus necesidades.
“Somos conscientes del rol del sector privado en la descarbonización de la economía, y desde Bancolombia, no solo contamos con productos financieros que ayuden a esa transición, sino que trabajamos con otros actores para ofrecer a nuestros clientes soluciones que les permitan materializar sus estrategias y planes de negocios. Bono es una plataforma práctica y fácil de utilizar, y debemos democratizar este tipo de herramientas”, señala Cipriano López González, vicepresidente de Innovación y Sostenibilidad de Bancolombia.
“En Bono sabemos que medir no es suficiente. Por eso acompañamos a las empresas en todo su proceso de descarbonización: desde el cálculo de su huella, a la definición de objetivos, la selección de acciones y la ejecución de soluciones sostenibles, que es donde realmente se produce un impacto climático. Diseñamos estrategias personalizadas, alineadas con sus metas climáticas, prioridades y capacidades reales. Nuestra misión es que la sostenibilidad deje de ser un compromiso abstracto y se convierta en una ventaja competitiva para las empresas”, afirma Nicolás Bodek, co-fundador y director de Bono.
Bancolombia trabaja con aliados para acompañar a las empresas en las acciones orientadas a reducir su huella de carbono y, por esta vía, desarrollar modelos de negocio más sostenibles y resilientes. De esta forma, continúa materializando su propósito de promover desarrollo sostenible para lograr el bienestar de todos.
Fecha de publicación: 10 de julio de 2025
Subscríbete a
nuestro boletín
¿Quieres conocer nuestras últimas noticias? Con un solo clic puedes tener en tu correo los comunicados oficiales de Grupo Bancolombia.