Cerrar x
Menú

La Sala de Arte Bancolombia recibe la Retrospectiva del Premio Arte Joven

Resumen:

La exhibición hace parte de la celebración de los 16 años de este galardón que se ha convertido en un espacio de visibilización y una plataforma para impulsar la trayectoria de artes visuales de artistas colombianos menores de 35 años.

La Sala de Arte Bancolombia acogió esta semana una nueva exposición temporal. Se trata de Retrospectiva Arte Joven, organizada por Colsanitas y la Embajada de España en Colombia, que reúne las obras de doce artistas colombianos finalistas y ganadores del Premio Arte Joven entre 2008 y 2023.

La muestra hace parte de la celebración de los 16 años de este galardón que se ha convertido en un espacio de visibilización y una plataforma para impulsar la trayectoria de artes visuales de artistas colombianos menores de 35 años. Esta exhibición es la segunda muestra de la retrospectiva, después de su paso por la ciudad de Cartagena, y constituye una oportunidad de compartir con el público capitalino diferentes obras que dan cuenta la pluralidad estética y conceptual del arte colombiano del siglo XXI.

Según María Isabel Rueda, artista cartagenera y curadora de las últimas dos ediciones del premio, “desde 2008, han pasado por el premio los más importantes curadores del arte joven colombiano y han seleccionado una serie de artistas que, con el paso de los años, han alcanzado relevancia en el arte contemporáneo del país. Todo ese esfuerzo de armar esta colección ahora se puede compartir con el público”.

En las obras expuestas que incluye pintura, dibujo, fotografía, video, gráfica e instalación, resuenan preguntas sobre la identidad individual y lo social, el género y el deseo, lo privado y lo público, las raíces y el territorio, el pasado histórico y la historia personal; miradas que nos confrontan desde el arte joven.

Los artistas provienen tanto de centros urbanos que convocan las dinámicas tradicionales del arte como de zonas periféricas que dan cuenta de la complejidad de nuestro país. Los 12 creadores cuyas obras harán parte de la exposición son: María Luisa Sanín, Daniel Jiménez, Camila Arévalo, Raquel Sofia Moreno, Jonathan Peña, Astrid González, Juliana Góngora, Doreiby Perafán, Jahirton Betín, Daniel Blanco, Daniel Castellanos Reyes y Francisca Jiménez.

El alcance del premio se ha ampliado con la virtualidad. A lo largo de estos dieciséis años, la convocatoria ha tenido cambios significativos. “La pandemia supuso un punto de inflexión: a partir de 2020 el premio ha consolidado su presencia digital para sortear el reto de la virtualidad, sumando un recorrido 360 y una fuerte actividad en redes sociales”, afirma Ángel Unfried, director del Premio Arte Joven.

Para Carlos Betancourt, director de la Sala de Arte Bancolombia, acoger esta exposición es “fundamental en la medida en que Arte Joven se ha convertido en plataforma para las nuevas y actuales manifestaciones del arte plástico colombiano. Para la Sala de Arte, proponer un diálogo entre su colección permanente, en la que se destaca lo mejor del arte de siglo XX en el país, y esta exposición, es no solo acertado sino necesario, pues evidencia cómo las narrativas han evolucionado, permanecido o sustraído a partir no solo de la coyuntura nacional, sino de las técnicas propuestas”.

La Sala de Arte Bancolombia, está ubicada en el piso 4 de la Torre Atrio, calle 28 N° 13A-75. La entrada al público es gratuita y se puede visitar de martes a viernes en horario de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. 5:30 p.m., o los sábados, de 10:00 a.m. a 1:30 p.m.

Fecha de publicación: 29 de mayo de 2024

 

 


 

 

 

Noticias destacadas

Subscríbete a
nuestro boletín

¿Quieres conocer nuestras últimas noticias? Con un solo clic puedes tener en tu correo los comunicados oficiales de Grupo Bancolombia.