Cerrar x
Menú

RumBo abre convocatoria para que jóvenes rurales estudien gratis

Resumen:

Hasta el 24 de noviembre, jóvenes rurales entre los 16 y los 35 años podrán postularse a este programa que cubre el 100% de la matrícula en carreras técnicas, tecnológicas o profesionales.

Hasta el 24 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para que personas entre los 16 y los 35 años participen en la convocatoria 'rumBo', el programa de la Fundación Bancolombia que brinda a jóvenes de municipios rurales del país la oportunidad de estudiar una carrera técnica, tecnológica o profesional que les permita emprender o conectarse a empleos de calidad.

Se trata de un fondo de inversión que paga el 100% de la matrícula del programa académico que cursen los beneficiarios en una de las instituciones de educación superior aliadas al programa.

Quienes accedan recibirán, además, un recurso económico semestral de hasta $3,1 millones para cubrir los gastos que generan los estudios. Incluye también una oferta complementaria y programas de mentorías personalizadas en empleabilidad, emprendimiento, liderazgo y habilidades socioemocionales durante el periodo de estudio.

“Los jóvenes en la ruralidad están llenos de metas y sueños, necesitan oportunidades que les permitan estudiar, emplearse, emprender y cumplir sus objetivos. Ellos no son solo el futuro, son el presente para impulsar el tejido productivo del país. Las ofertas de los programas no solo están en el agro, sino en sectores como tecnología, turismo, servicios, alimentos, ingenierías, que les permitan potenciar sus habilidades para seguir construyendo un campo lleno de oportunidades y potenciar el desarrollo sostenible en las regiones”, afirmó María Camila Osorio, directora ejecutiva de la Fundación Bancolombia.

El programa beneficia a jóvenes de 155 municipios priorizados de Antioquia, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Meta, La Guajira, Norte de Santander, Nariño, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima, Vichada y Valle del Cauca.

Gracias al compromiso de los beneficiarios y al respaldo de la Fundación Bancolombia, en 2025 el fondo ha invertido $5.800 millones en educación para los territorios priorizados.

Según el diagnóstico sobre inclusión productiva de jóvenes rurales y rurales dispersos en Colombia, realizado por la Fundación Bancolombia y la Fundación Aureliano Llano, solo el 8,3 % de las personas mayores de 17 años que habitan en zonas rurales cuentan con un título de educación superior.


Ante esta realidad, la iniciativa, que desde su origen ha beneficiado a más de 1.900 personas en los 32 departamentos del país y tiene alrededor de 1.300 egresados, busca generar oportunidades educativas que permitan a las regiones conectar con las ofertas de empleo y emprendimiento disponibles en sus territorios.

Las personas interesadas en postularse y conocer los programas académicos disponibles deben ingresar a www.rumboeducacion.com, verificar los términos de referencia, completar el formulario y adjuntar los documentos solicitados.

Fecha de publicación: 10 de octubre de 2025

 

 

Noticias destacadas

Subscríbete a
nuestro boletín

¿Quieres conocer nuestras últimas noticias? Con un solo clic puedes tener en tu correo los comunicados oficiales de Grupo Bancolombia.