Despachos de cemento continúan al alza
Actualidad economica y sectorial12-03-2019

La reactivación del sector en 2019 será más moderada de lo que inicialmente esperábamos. Entérese de los resultados para el sector cemento y construcción en nuestro informe mensual con el balance de diciembre.
Indicador líder para el sector residencial no da señales positivas
El área total licenciada para construcción en diciembre registró un descenso del 19,7% frente al mismo mes de 2017 y de 9,5% frente a noviembre, al situarse en 1,89mn de m2. Este comportamiento estuvo explicado principalmente por la debilidad en las cifras del sector residencial, donde el área aprobada para vivienda disminuyó un 14% anual.
Estas son las conclusiones Bancolombia para el sector cemento y construcción en diciembre:
- Baltic Dry Index (BDI) presentó una caída significativa en enero, promediando 668 puntos. Lo que podría implicar un nuevo aumento en las importaciones de cemento en los próximos meses ya que este nivel no se observaba desde 2016.
- Creemos que reactivación del sector en 2019 será más moderada de lo que inicialmente esperábamos, dado que todavía no vemos señales positivas en el sector residencial, que representa cerca del 60% del consumo de cemento en el país.
- La producción de concreto se ubicó en 513,2mil m3, disminuyendo 2,4% a/a, siendo la segunda cifra más baja de 2018. Se mantuvo la tendencia evidenciada a lo largo del año, con caídas en los sectores de vivienda y edificaciones, de 8,1% a/a y 7% a/a respectivamente, parcialmente compensadas por las obras civiles, que ascendieron 19,5% a/a.
- Los despachos de cemento alcanzaron 973,4 mil toneladas, incrementando 2,6% a/a y completando cinco meses consecutivos de variaciones anuales positivas.
¿Qué implicaciones tiene este panorama del sector para el país?
Escuche en detalle el último informe con los resultados de diciembre sobre la producción de concreto por destino, las importaciones y las licencias de construcción.
Descargue el último informe del sector cemento y construcción
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
02-01-2019Actualidad economica y sectorial
Demanda de cemento muestra signos de recuperación
En octubre, los despachos de cemento alcanzaron 1,08mn de toneladas, el mayor volumen desde marzo de 2017, presentando un incremento de 5,2% frente a octubre de 2017 y completando la tercera variación anual positiva en forma consecutiva, lo cual da signos de recuperación de la demanda de cemento en el país.
29-01-2019Actualidad economica y sectorial
Demanda de cemento consolida tendencia de recuperación gradual y precios recuperan terreno
En noviembre se completaron 4 meses consecutivos de variaciones anuales positivas en la demanda de cemento y los precios recuperaron terreno en diciembre
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

05-05-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Mercado de capitales
Fondos de inversión con criterios ASG y tendencias en inversiones sostenibles: lo que debes saber en 2025
![[Entrevista] Claves para evitar la crisis de gas en Colombia y el rol vital de regasificadoras y offshore](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/5f41aa21-8b81-4644-965d-5cd72f8dd2eb/dk-gas-offshore.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_9O44G4S049MAD06H7SNS78IMS1-5f41aa21-8b81-4644-965d-5cd72f8dd2eb-ppvJKqr)
22-04-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
[Entrevista] Claves para evitar la crisis de gas en Colombia y el rol vital de regasificadoras y offshore

21-04-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Diagnóstico del transporte público en Colombia: impactos y retos financieros para su avance
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.