Reportes del sector energía y petróleo en Colombia en 2025
4 de julio de 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos
¿Qué está pasando en el sector carbón?
Estos son los hechos más relevantes de nuestro último informe del sector energía y petróleo.
-
En 2024, la demanda mundial de carbón alcanzó un máximo histórico de 8.770 millones de toneladas, impulsada principalmente por China e India. La producción mundial también superó los 9.070 millones de toneladas, liderada por estos mismos países.
-
En 2025, los precios internacionales del carbón han caído significativamente, se espera una reducción del 26 % en el precio promedio anual debido a una oferta abundante y menor demanda en mercados clave.
-
Aunque las exportaciones de carbón de Colombia aumentaron en volumen un 7 % en 2024, el ingreso promedio por tonelada exportada cayó un 28 %, afectando la rentabilidad del sector. Además, los costos del sector han aumentado por factores como el flete del transporte terrestre y marítimo, bloqueos y sobretasas en la renta.
-
En lo corrido del año hasta marzo de 2025, el volumen promedio mensual de las exportaciones de carbón de Colombia registra una caída del 44 % frente al mismo periodo de 2024.
Lee el informe completo aquí:
Otros informes del sector energía y petróleo
Conoce los demás informes del sector energía y petróleo publicados en 2025:
- ¿Qué pasa con los comercializadores de energía?
- Generación eléctrica: el desafío de la hora pico
- Informe de enfoque: Nuestra autosuficiencia de gas está en duda
- Informe de enfoque: ¿Qué pasa con los precios de energía y qué se espera en el mediano plazo?
Acerca de los autores
Reportes del sector energía en Colombia en 2025
4 de julio de 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos
¿Qué está pasando en el sector carbón?
Estos son los hechos más relevantes de nuestro último informe del sector energía y petróleo.
-
En 2024, la demanda mundial de carbón alcanzó un máximo histórico de 8.770 millones de toneladas, impulsada principalmente por China e India. La producción mundial también superó los 9.070 millones de toneladas, liderada por estos mismos países.
-
En 2025, los precios internacionales del carbón han caído significativamente, se espera una reducción del 26 % en el precio promedio anual debido a una oferta abundante y menor demanda en mercados clave.
-
Aunque las exportaciones de carbón de Colombia aumentaron en volumen un 7 % en 2024, el ingreso promedio por tonelada exportada cayó un 28 %, afectando la rentabilidad del sector. Además, los costos del sector han aumentado por factores como el flete del transporte terrestre y marítimo, bloqueos y sobretasas en la renta.
-
En lo corrido del año hasta marzo de 2025, el volumen promedio mensual de las exportaciones de carbón de Colombia registra una caída del 44 % frente al mismo periodo de 2024.
Lee el informe completo aquí:
Otros informes del sector energía
Conoce los demás informes del sector energía y petróleo publicados en 2024 y 2025:
- ¿Qué pasa con los comercializadores de energía?
- Generación eléctrica: el desafío de la hora pico
- Informe de enfoque: Nuestra autosuficiencia de gas está en duda
- Informe de enfoque: ¿Qué pasa con los precios de energía y qué se espera en el mediano plazo?
Acerca de los autores