Reportes del sector servicios financieros en Colombia en 2025
16 de enero de 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos
Radiografía mensual del crédito
Conoce los hechos más relevantes de nuestro último informe del sector servicios financieros:
- Terminado el trimestre en noviembre, los desembolsos crecieron 4,6 % real y mantienen la perspectiva de recuperación para la colocación de crédito en el país.
- En términos nominales, durante el trimestre se desembolsaron COP172,6 bn, de los cuales COP73,7 bn corresponden a noviembre.
- Aunque permanece en terreno contractivo, la cartera bruta real dio un nuevo paso adelante con un balance de -3,6 % real anual en octubre.
- En sincronía con los recortes en la tasa de política monetaria, las tasas de colocación sostienen el descenso general.
- El índice de cartera vencida (ICV) volvió a moderarse, aunque se mantiene en niveles elevados.
Lee el informe completo aquí:
Otros informes del sector financiero
Conoce los demás informes del sector financiero publicados en 2024 y 2025:
- Análisis de los establecimientos de crédito – diciembre 2024
- Análisis de los establecimientos de crédito – noviembre 2024
- Informe especial: reforma pensional: análisis e impactos del nuevo sistema
- Informe 2T24: la situación del sistema financiero en el segundo trimestre de 2024
- Informe 1T24: al finalizar el 1T24 la rentabilidad de los bancos mejora
Otros informes de AFP, fiduciarias, SCB y aseguradoras
Descubre los demás informes de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), fiduciarias, sociedades comisionistas de bolsa (SCB) y aseguradoras.
- Informe 2T24: nuevos afiliados y rentabilidad de los fondos retrocedieron, mientras el valor continúa creciendo
- Informe 1T24: AFP, fiduciarias, SCB y aseguradoras
Acerca de los autores
Reportes del sector servicios financieros en Colombia en 2025
16 de enero de 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos
Radiografía mensual del crédito
Conoce los hechos más relevantes de nuestro último informe del sector servicios financieros:
- Terminado el trimestre en noviembre, los desembolsos crecieron 4,6 % real y mantienen la perspectiva de recuperación para la colocación de crédito en el país.
- En términos nominales, durante el trimestre se desembolsaron COP172,6 bn, de los cuales COP73,7 bn corresponden a noviembre.
- Aunque permanece en terreno contractivo, la cartera bruta real dio un nuevo paso adelante con un balance de -3,6 % real anual en octubre.
- En sincronía con los recortes en la tasa de política monetaria, las tasas de colocación sostienen el descenso general.
- El índice de cartera vencida (ICV) volvió a moderarse, aunque se mantiene en niveles elevados.
Lee el informe completo aquí:
Otros informes del sector financiero
Conoce los demás informes del sector financiero publicados en 2024 y 2025:
- Análisis de los establecimientos de crédito – diciembre 2024
- Análisis de los establecimientos de crédito – noviembre 2024
- Informe especial: reforma pensional: análisis e impactos del nuevo sistema
- Informe 2T24: la situación del sistema financiero en el segundo trimestre de 2024
- Informe 1T24: al finalizar el 1T24 la rentabilidad de los bancos mejora
Otros informes de AFP, fiduciarias, SCB y aseguradoras
Descubre los demás informes de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), fiduciarias, sociedades comisionistas de bolsa (SCB) y aseguradoras.
- Informe 2T24: nuevos afiliados y rentabilidad de los fondos retrocedieron, mientras el valor continúa creciendo
- Informe 1T24: AFP, fiduciarias, SCB y aseguradoras