Reportes del sector servicios financieros en Colombia en 2025
4 de julio de 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos
Análisis: cartera de créditos comerciales por sector económico 1T2025
Conoce los hechos más relevantes de nuestro último informe del sector servicios financieros:
-
La Superfinanciera reveló que durante el primer trimestre del año la cartera de créditos de los 12 macrosectores de la economía –que representan el 80 % del total de la cartera comercial- fue de COP293,7 billones, comercio, industria y construcción representaron el 46 % del total.
-
Siete de doce sectores presentaron crecimiento en el 1T25, pero en sectores clave los resultados continúan en rojo e incluso con síntomas de mayor desaceleración.
-
La cartera vencida en el total de sectores económicos se redujo -1,2 % real anual hasta un monto total de COP12,4 billones; solo 3 sectores concentran el 76 % de la cartera vencida total.
-
El Índice de Cartera Vencida evidencia fuertes heterogeneidad: sectores como la construcción alcanzan el 11 %, mientras el de telecomunicaciones y el financiero rondan el 1 %.
-
Hacia adelante será clave la dinámica sectorial para la demanda de crédito y la actividad económica. Ahora bien, los datos recientes hacen palpable la clara heterogeneidad que caracteriza el actual proceso de recuperación del crédito y de la economía. Será fundamental la evolución del comercio, la industria y la construcción que representa un tercio de la cartera de créditos y del PIB nacional.
Lee el informe completo aquí:
Radiografías del crédito
Descubre nuestras radiografías mensuales y trimestrales publicadas en 2025.
Otros informes del sector financiero
Conoce los demás informes del sector financiero publicados en 2024 y 2025.
- Reporte mensual de la dinámica del crédito (febrero y marzo 2025)
- Reporte mensual de la dinámica del crédito (enero 2025)
- Análisis: dinámica de crédito 2024 en completo
- Informe especial de la reforma pensional: análisis e impactos del nuevo sistema
Otros informes de AFP, fiduciarias, SCB y aseguradoras
Descubre los demás informes de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), fiduciarias, sociedades comisionistas de bolsa (SCB) y aseguradoras.
- Informe 2T24: nuevos afiliados y rentabilidad de los fondos retrocedieron, mientras el valor continúa creciendo
- Informe 1T24: AFP, fiduciarias, SCB y aseguradoras
Acerca de los autores
Reportes del sector servicios financieros en Colombia en 2025
4 de julio de 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos
Análisis: cartera de créditos comerciales por sector económico 1T2025
Conoce los hechos más relevantes de nuestro último informe del sector servicios financieros:
-
La Superfinanciera reveló que durante el primer trimestre del año la cartera de créditos de los 12 macrosectores de la economía –que representan el 80 % del total de la cartera comercial- fue de COP293,7 billones, comercio, industria y construcción representaron el 46 % del total.
-
Siete de doce sectores presentaron crecimiento en el 1T25, pero en sectores clave los resultados continúan en rojo e incluso con síntomas de mayor desaceleración.
-
La cartera vencida en el total de sectores económicos se redujo -1,2 % real anual hasta un monto total de COP12,4 billones; solo 3 sectores concentran el 76 % de la cartera vencida total.
-
El Índice de Cartera Vencida evidencia fuertes heterogeneidad: sectores como la construcción alcanzan el 11 %, mientras el de telecomunicaciones y el financiero rondan el 1 %.
-
Hacia adelante será clave la dinámica sectorial para la demanda de crédito y la actividad económica. Ahora bien, los datos recientes hacen palpable la clara heterogeneidad que caracteriza el actual proceso de recuperación del crédito y de la economía. Será fundamental la evolución del comercio, la industria y la construcción que representa un tercio de la cartera de créditos y del PIB nacional.
Lee el informe completo aquí:
Radiografías del crédito
Descubre nuestras radiografías mensuales y trimestrales publicadas en 2025.
Otros informes del sector financiero
Conoce los demás informes del sector financiero publicados en 2024 y 2025.
- Reporte mensual de la dinámica del crédito (febrero y marzo 2025)
-
Informe especial de la reforma pensional: análisis e impactos del nuevo sistema
Otros informes de AFP, fiduciarias, SCB y aseguradoras
Descubre los demás informes de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), fiduciarias, sociedades comisionistas de bolsa (SCB) y aseguradoras.
- Informe 2T24: nuevos afiliados y rentabilidad de los fondos retrocedieron, mientras el valor continúa creciendo
- Informe 1T24: AFP, fiduciarias, SCB y aseguradoras