Facturación Electrónica: el gran reto para las empresas del país
Actualidad economica y sectorial16-09-2017
PorJorge Enrique Cote Velosa Presidente de Carvajal Tecnología y Servicios
Juan Esteban Estrada Estrada Gerente de Administración de Alianzas / Grupo Bancolombia
¿Qué es?, ¿quiénes están llamados a implementarla?, ¿qué componentes nuevos hay alrededor de ella?, ¿qué pasos deben seguirse para implementarla? En este especial de la Facturación Electrónica, explicamos cada factor, para que las compañías del país logren entender cómo funcionará esta nueva manera de soportar transacciones de venta de bienes y/o servicios.
Aquí le respondemos los anteriores interrogantes:
Y aquí, compartimos los beneficios y los 7 retos que existen alrededor del tema, después de entrevistar a Jorge Enrique Cote Velosa, Presidente de Carvajal Tecnología y Servicios, y a Juan Esteban Estrada Estrada, Gerente de Administración de Alianzas de la Vicepresidencia de Empresas y Gobierno del Grupo Bancolombia.
En este nuevo episodio de la temporada 2023 del podcast Innovación Bancolombia, Clementina Giraldo, CEO de Dots y Tech, nos ayuda a entender lo que significa que una empresa se incorpore a los ecosistemas de innovación y nos habla sobre la importancia detrás de dar el primer paso para encaminarse hacia el futuro de la innovación.
Kormotech es una empresa familiar con 1300 empleados en todo el mundo. No produce armas ni drones, ni suministra electricidad, transporte ni agua. Fabrica alimentos para mascotas, emplea a personas, produce ingresos, obtiene ingresos de las exportaciones y aporta ingresos fiscales. Te contamos cómo esta empresa ha logrado crecer en medio de la guerra de su país de origen, Ucrania.
El Gobierno de Colombia propuso una reforma a la salud en el país que modificaría varios de los puntos actuales del sistema. A continuación, te contamos en qué consisten los principales cambios, las observaciones de los empresarios al proyecto y el análisis de los expertos sobre el tema.