Facturación Electrónica: el gran reto para las empresas del país
Actualidad economica y sectorial16-09-2017
PorJorge Enrique Cote Velosa Presidente de Carvajal Tecnología y Servicios
Juan Esteban Estrada Estrada Gerente de Administración de Alianzas / Grupo Bancolombia
¿Qué es?, ¿quiénes están llamados a implementarla?, ¿qué componentes nuevos hay alrededor de ella?, ¿qué pasos deben seguirse para implementarla? En este especial de la Facturación Electrónica, explicamos cada factor, para que las compañías del país logren entender cómo funcionará esta nueva manera de soportar transacciones de venta de bienes y/o servicios.
Aquí le respondemos los anteriores interrogantes:
Y aquí, compartimos los beneficios y los 7 retos que existen alrededor del tema, después de entrevistar a Jorge Enrique Cote Velosa, Presidente de Carvajal Tecnología y Servicios, y a Juan Esteban Estrada Estrada, Gerente de Administración de Alianzas de la Vicepresidencia de Empresas y Gobierno del Grupo Bancolombia.
El Gobierno de Colombia fijó en 2022 un arancel a las importaciones de confecciones de 40 %. Conoce a quiénes afecta la medida dentro del mercado de la moda en el país y cuáles son las oportunidades y retos para marcas tanto locales como extranjeras.
El hidrógeno verde planea convertirse en un nuevo tipo de combustible industrial. Lograr este objetivo plantea muchos retos para quienes están interesados en invertir en este componente. Por un lado, muchos científicos consideran que es el futuro, pero algunos escépticos opinan que su implementación no representará ningún cambio significativo. Entérate aquí de los detalles.
28-03-2023Harvard Business School Publishing Corp.
Las empresas exitosas cambian sus esquemas de trabajo buscando la productividad, incorporando la digitalización, adaptando un enfoque sistémico y cuidando a sus colaboradores. Conoce en esta nota de qué trata cada componente y cómo puedes implementarlo en tu organización.