Skip to main content
ico

Internet de las Cosas: la oportunidad para revolucionar la logística

Actualidad economica y sectorial05-12-2017

Por Juan Sebastián Valencia Villa
Gerente de Analítica / Renting Colombia

El internet de las cosas y las carreteras 4G en Colombia

Actualmente vivimos en un mundo altamente tecnificado, la palabra Smart se ha agregado a un amplio número de dispositivos con los que contamos en la vida diaria, SmartTV, SmartPhone, SmartCar, entre otros. La cuarta revolución industrial, la era tecnológica y la globalización nos han llevado a estar cada vez más conectados. Es por esto que nace en el mundo el concepto del Internet de las Cosas (IoT – Internet of Things), el cual hace referencia a la capacidad de mantener en línea y conectados los dispositivos físicos que están en capacidad de recibir y transmitir datos por medio de redes de comunicaciones.

Esta capacidad de conectividad nos permite entonces mantener un completo monitoreo del mundo, con aplicaciones distribuidas en múltiples espacios para satisfacer necesidades desde el ámbito de la medicina, el transporte, el deporte, la logística, entre otros. Actualmente se cuenta con diversos dispositivos cuya interacción y conexión con los celulares, las redes de transmisión de datos e internet, nos permite medir y monitorear variables de comportamiento en tiempo real, obligando a generar capacidades de adquisición, almacenamiento y uso de los datos que se capturan.

El internet de las cosas y las carreteras 4G en Colombia
Dentro de las posibilidades de aplicación del Internet de las Cosas, la logística cuenta con amplias aplicaciones que buscan aportar a la seguridad y eficiencia de las operaciones, abriendo un panorama de posibilidades que nos trae esta nueva tecnología específicamente aplicada al transporte, y aportando a crear unos ecosistemas o ciudades sostenibles. 
No existen resultados

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

14-11-2025Actualidad economica y sectorial

Infraestructura en Colombia: soluciones para cerrar brechas y potenciar la competitividad

Colombia enfrenta una de las mayores brechas de infraestructura en América Latina. Descubre los desafíos logísticos, institucionales y financieros que frenan su competitividad. Lee el análisis del experto Mateo Rivera y conoce las claves para transformar el país.

13-11-2025Tendencias

[Entrevista] Troncales del Magdalena: la vía que transformará la conexión entre el centro y la costa de Colombia

Isaac Parra, director de Concesiones de Grupo Ortiz, habló con Capital Inteligente sobre cómo las Troncales del Magdalena impulsarán el desarrollo regional, mejorando la competitividad y la movilidad con una infraestructura moderna y sostenible. Lee aquí la entrevista completa.

12-11-2025Tendencias

[Entrevista] Así evoluciona Colombia como líder en sostenibilidad e innovación de la industria del plástico

La industria del plástico en Colombia se reinventa con más reciclaje, más innovación y más oportunidades globales. Conoce los retos, avances y el potencial del país en economía circular. Lee aquí la entrevista completa con Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}