Skip to main content
ico

Perspectivas Económicas para América Latina en 2017: en busca de un rumbo más constructivo

Actualidad economica y sectorial06-04-2017

Por Equipo de Investigaciones Económicas
Grupo Bancolombia

Perspectivas Económicas para América Latina en 2017: en busca de un rumbo más constructivo

Las proyecciones de crecimiento mundial para este año permanecieron inalteradas. En su último informe de perspectivas económicas globales (WEO, por sus siglas en inglés) el Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo su pronóstico de expansión mundial en 3,4% para 2017 y de 3,6% para 2018.

Aunque la recuperación económica comenzará a dar sus primeros pasos este año, el ritmo de avance será moderado. Así mismo, retornar a niveles de crecimiento global similares a los experimentados antes de la crisis de 2008 tomará al menos un lustro.

El FMI revisó su estimación de crecimiento para las economías avanzadas en 10 pbs para 2017 y en 20 pbs para 2018. La principal revisión en este grupo de países estuvo relacionada con el mayor crecimiento esperado para EE.UU, el cual fue revisado alza en 0,1 pps y 0,4 pps. A su vez, dicha mejoría en las perspectivas de crecimiento está asociada a la incorporación de los estímulos fiscales de la nueva administración. Por su parte, la aceleración productiva mayor a la prevista en el 2S16 de las economías de Alemania, Japón, España y el Reino Unido, llevó a la entidad multilateral a revisar al alza sus expectativas de PIB para estos países en 2017.

Perspectivas Económicas para América Latina en 2017: en busca de un rumbo más constructivo

Entorno global 

Tendencias regionales  

Perspectiva Colombia 

Perspectiva Panamá 

Perspectiva El Salvador  

Perspectiva Guatemala 

Perspectiva Perú  

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

31-03-2023Actualidad economica y sectorial

¿Qué subsidios hay para vivienda en el 2023?

Conoce cuáles son los subsidios de vivienda que están vigentes para Vivienda de Interés Social en este 2023 en Colombia y los ajustes que se han implementado en ellos.

29-03-2023Actualidad economica y sectorial

¿Qué está pasando con el mercado de la moda en Colombia?

El Gobierno de Colombia fijó en 2022 un arancel a las importaciones de confecciones de 40 %. Conoce a quiénes afecta la medida dentro del mercado de la moda en el país y cuáles son las oportunidades y retos para marcas tanto locales como extranjeras.

28-03-2023The New York Times Company

Dentro de la competencia mundial para convertir el agua en combustible

El hidrógeno verde planea convertirse en un nuevo tipo de combustible industrial. Lograr este objetivo plantea muchos retos para quienes están interesados en invertir en este componente. Por un lado, muchos científicos consideran que es el futuro, pero algunos escépticos opinan que su implementación no representará ningún cambio significativo. Entérate aquí de los detalles.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Capital Inteligente

Comuníquese con nosotros

Copyright © 2022 Grupo Bancolombia. Productos y servicios de Banca, Fiducia, Leasing, Renting, Bolsa, Factoring, Banca de Inversión, Financiamiento, además del portafolio ofrecido por las entidades del exterior en Panamá, Cayman, Puerto Rico, Renting Perú, Leasing Perú, Fidu Perú y Valores Bancolombia Panamá.
Te recomendamos usar los navegadores Web Chrome 43 o superior, Firefox 38 o superior, Safari 8 o superior, Internet Explorer 10, 11.

Complementary Content
${loading}