Skip to main content
ico

Perspectivas Económicas para América Latina en 2017: en busca de un rumbo más constructivo

Actualidad economica y sectorial06-04-2017

Por Equipo de Investigaciones Económicas
Grupo Bancolombia

Perspectivas Económicas para América Latina en 2017: en busca de un rumbo más constructivo

Las proyecciones de crecimiento mundial para este año permanecieron inalteradas. En su último informe de perspectivas económicas globales (WEO, por sus siglas en inglés) el Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo su pronóstico de expansión mundial en 3,4% para 2017 y de 3,6% para 2018.

Aunque la recuperación económica comenzará a dar sus primeros pasos este año, el ritmo de avance será moderado. Así mismo, retornar a niveles de crecimiento global similares a los experimentados antes de la crisis de 2008 tomará al menos un lustro.

El FMI revisó su estimación de crecimiento para las economías avanzadas en 10 pbs para 2017 y en 20 pbs para 2018. La principal revisión en este grupo de países estuvo relacionada con el mayor crecimiento esperado para EE.UU, el cual fue revisado alza en 0,1 pps y 0,4 pps. A su vez, dicha mejoría en las perspectivas de crecimiento está asociada a la incorporación de los estímulos fiscales de la nueva administración. Por su parte, la aceleración productiva mayor a la prevista en el 2S16 de las economías de Alemania, Japón, España y el Reino Unido, llevó a la entidad multilateral a revisar al alza sus expectativas de PIB para estos países en 2017.

Perspectivas Económicas para América Latina en 2017: en busca de un rumbo más constructivo

Entorno global 

Tendencias regionales  

Perspectiva Colombia 

Perspectiva Panamá 

Perspectiva El Salvador  

Perspectiva Guatemala 

Perspectiva Perú  

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

03-07-2025Actualidad economica y sectorial

Actualización reservas de gas y petróleo en Colombia: siguen dudas ante panorama del sector en el país

Las reservas de gas y petróleo juegan un papel crucial en un contexto marcado por la transición energética y la volatilidad de los mercados de hidrocarburos, pues son pilares para la estabilidad del sector energético nacional. Conoce aquí cómo está Colombia en materia de reservas y cuál es el panorama para el país.

02-07-2025Actualidad economica y sectorial

El papel de la banca y las tasas de interés en la recuperación del sector constructor en Colombia

Luego de un bienio particularmente complejo para el sector constructor colombiano, el 2025 es un año de inflexión, marcado por el inicio de una recuperación que estará determinada en buena medida por las condiciones del financiamiento, la evolución de las tasas de interés y la capacidad del sistema bancario para adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado inmobiliario.

02-07-2025Actualidad economica y sectorial

El rol de EE. UU. en el comercio y su impacto fiscal en Colombia: una lectura desde la reindustrialización

Colombia mantiene una relación estratégica con Estados Unidos, que trasciende diversas áreas y tiene un impacto directo en la balanza comercial del país y, por ende, en sus finanzas públicas.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}