Skip to main content
ico

¿Puede la política exterior de Donald Trump agitar el mercado lácteo mundial?

Actualidad economica y sectorial04-01-2017

Por Juan Pablo Tobón Jaramillo
Analista Segmento Agroindustria / Dirección de Segmentos Empresas y Gobierno
Grupo Bancolombia

¿Puede la política exterior de Donald Trump agitar el mercado lácteo mundial?

¿Cómo es posible que el tipo de política exterior bajo la era Trump, tenga un impacto directo sobre el precio de los lácteos en el mundo? Esta, sin lugar a dudas, es una de las tantas preguntas que un lector podría hacerse tras percatarse del título de este artículo. No es para menos, a veces los vínculos entre política y economía no son tan simples de evidenciar.

En el mundo académico esto se conoce con el nombre de geoeconomía, lo cual no es más que la aplicación de principios geopolíticos a la esfera económica y de los negocios. En efecto, en el siglo XXI hablar de política es hablar de economía.

Comprender esta estrecha relación nos demanda en primera instancia analizar cuál ha sido el comportamiento del mercado lácteo mundial durante los últimos años, así como entender cuál es su coyuntura actual. Un punto de partida que se constituye en un buen ejercicio de aproximación, consiste en examinar el índice de precios lácteos que elabora la FAO, el cual resulta bastante revelador y concluyente.

Durante el primer semestre del año 2014 se marcó un punto de inflexión en la tendencia, momento en el que los precios comenzaron a experimentar una vertiginosa carrera de descenso, a tal punto que dos años más tarde el índice se había desplomado en aproximadamente un 50%. La respuesta a este fenómeno no la podemos encontrar en el ámbito económico, sino no por el contrario en la esfera política.

Índice de precios lácteo de la FAO

El efecto Crimea sobre el mercado lácteo mundial 

¿Qué hacer cuando sobra la leche líquida en el mundo? 

Unas sanciones cada vez más difíciles de mantener 

¿Cómo podría este nuevo escenario afectar a la industria láctea colombiana? 

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

21-10-2025Tendencias

Avances de la inteligencia artificial y machine learning en el sector público colombiano

La IA optimiza procesos, automatiza tareas rutinarias y analiza grandes volúmenes de datos en el sector público, mejorando la eficiencia, reduciendo costos y permitiendo una toma de decisiones más ágil y basada en evidencia. Conoce aquí los beneficios y desafíos en Colombia.

17-10-2025Actualidad economica y sectorial

Retos y oportunidades de las cajas de compensación en Colombia ante nueva reforma laboral

La nueva reforma laboral en Colombia amplía la cobertura de las cajas de compensación a trabajadores independientes. Sin embargo, también plantea retos financieros por la necesidad de captar a un nuevo segmento de afiliados informales. Conoce aquí todos los desafíos y oportunidades.

15-10-2025Actualidad economica y sectorial

Perspectiva estratégica de los sectores económicos en Colombia 2026

Liderar en 2026 exige visión sectorial. Con este análisis de nuestros expertos de Investigaciones Sectoriales de Bancolombia, podrás leer el entorno, priorizar decisiones para el próximo año y ajustar tu estrategia. Lee el artículo completo aquí.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}