Skip to main content
ico

Análisis especial: la reforma tributaria en EE.UU. y los flujos de capitales a Colombia

Actualidad economica y sectorial28-12-2017

Por Investigaciones Económicas
Grupo Bancolombia

La reforma tributaria en EE.UU.  y los flujos de capitales a Colombia

Consideramos que el principal efecto para Colombia de la reforma tributaria que está a punto de aprobar el Congreso norteamericano será una reducción de los flujos netos de inversión extranjera directa (IED) provenientes de EE.UU. En efecto, creemos que la modificación de la tarifa del impuesto de renta corporativa de 35% a un nivel de entre 20% y 22% inducirá un cambio en la dirección de los flujos de capitales, la cual implicará más entradas de recursos a EE.UU. desde el resto del mundo, así como una repatriación de capitales norteamericanos.

Toda vez que EE.UU. es el principal país de origen de IED a Colombia, habiendo aportado el 19% de los flujos recibidos por el país en la última década, estimamos que dicho fenómeno producirá en un lapso de un año contado a partir del cambio en la tarifa salidas netas de flujos de IED por US$1.240 millones.

Lo anterior tendrá diferentes repercusiones. En el canal financiero, estimamos que generará depreciación de la tasa de cambio, ampliación de la prima de riesgo soberana y aumento en las tasas de la parte larga de la curva local de rendimientos. En el canal real los impactos más apreciables serían un menor crecimiento de la formación bruta de capital y del sector de la minería.

No existen resultados

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

18-11-2025Especiales

Especial Infraestructura 2025: de lo urbano a lo férreo, más allá del concreto

La infraestructura ya no se mide en kilómetros, sino en propósito: transformar el territorio con inteligencia, sostenibilidad y visión estratégica. Descubre nuestro especial de Infraestructura 2025, un contenido pensado no para quienes construyen obras, sino legado. Lee más.

18-11-2025Tendencias

[Entrevista] Resiliencia climática: sector infraestructura se adapta a fenómenos extremos en Colombia

La infraestructura no puede ignorar el clima extremo. Descubre cómo la ingeniería colombiana integra resiliencia, innovación y sostenibilidad para garantizar seguridad, durabilidad y anticiparse a los riesgos de fenómenos climáticos. Lee más aquí.

14-11-2025Actualidad economica y sectorial

Infraestructura en Colombia: soluciones para cerrar brechas y potenciar la competitividad

Colombia enfrenta una de las mayores brechas de infraestructura en América Latina. Descubre los desafíos logísticos, institucionales y financieros que frenan su competitividad. Lee el análisis del experto Mateo Rivera y conoce las claves para transformar el país.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}