Skip to main content
ico

Consumo de energía del mercado no regulado moderó su ritmo de crecimiento

Actualidad economica y sectorial28-02-2019

Por Investigaciones Económicas
Grupo Bancolombia

Informe sectorial de la demanda de energía con balance de enero de 2019.

En enero de 2019, el consumo de energía en Colombia creció 3,8% A/A, según la información de XM (operador del mercado eléctrico colombiano). Con 5.832 GWh mantuvo su senda de expansión y se ubicó ligeramente por debajo del escenario medio (5.887 GWh) de las proyecciones de la UPME (Unidad de Planeación Minero Energética).

Generación de Energía enero 2019

Escuche las principales conclusiones Bancolombia para el sector de energía en enero de 2019:

Estos son algunos de los datos más relevantes del sector de energía en enero de 2019:

  • La demanda del mercado regulado, donde está el sector residencial, creció 4,0% A/A.
  • El mercado no regulado, principalmente la industria, moderó su crecimiento. Pasó de crecer a tasas por encima 6% al cierre de 2018 a 3,5% en el primer mes de 2019.
  • El fenómeno de El Niño provocó la disminución del volumen útil de los embalses, el cual se ubicó en 60% al cierre del mes, por debajo del volumen del 72% registrado en diciembre de 2018. Este comportamiento se mantendría en los próximos meses. El mayor impacto de la condición climática en este primer mes fue sobre Celsia.
  • En la generación total de energía, las plantas hidráulicas aportaron el 70%, disminuyendo 7% M/M, y las térmicas aportaron el 28,5%.
  • El precio de la energía en bolsa presentó un crecimiento significativo y se ubicó en COP272/KWh (42,4% M/M y 119,2% A/A).
  • El precio promedio de contratos fue de COP190/KWh, es decir que, aumentó 8,3% A/A y 3,8% M/M.

Descargue el último informe sectorial de la demanda de energía en Colombia

Conozca el análisis y las cifras puntuales en el último informe con los resultados de enero sobre la demanda de energía y las reservas hídricas.

Informe sectorial de la demanda de energía con balance de enero de 2019.

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

07-11-2025Tendencias

Autogeneración marginal remota: la nueva frontera para la confiabilidad y el acceso energético en Colombia

La autogeneración marginal remota redefine el acceso energético en Colombia. Descubre cómo el Decreto 1403 y la regulación de la CREG abren nuevas oportunidades para la confiabilidad y la equidad territorial. Lee el artículo completo.

06-11-2025Tendencias

Greenwashing en Colombia: ¿qué es, cuáles son sus riesgos y cómo evitarlo?

El greenwashing amenaza la confianza y la sostenibilidad empresarial. Aprende a identificarlo, evitarlo y comunicar con transparencia. Descubre cómo proteger tu reputación y construir una estrategia ASG auténtica. Lee más aquí.

05-11-2025Actualidad economica y sectorial

Reactivación ferroviaria en Colombia: historia, retos y oportunidades

Colombia busca reactivar su red férrea tras décadas de abandono. Conoce este análisis de los retos técnicos, logísticos y políticos que enfrenta el país para volver a conectar sus regiones por tren. Explora aquí el futuro del transporte ferroviario en nuestro país.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}