Consumo de energía del mercado no regulado moderó su ritmo de crecimiento
Actualidad economica y sectorial28-02-2019

En enero de 2019, el consumo de energía en Colombia creció 3,8% A/A, según la información de XM (operador del mercado eléctrico colombiano). Con 5.832 GWh mantuvo su senda de expansión y se ubicó ligeramente por debajo del escenario medio (5.887 GWh) de las proyecciones de la UPME (Unidad de Planeación Minero Energética).
Escuche las principales conclusiones Bancolombia para el sector de energía en enero de 2019:
Estos son algunos de los datos más relevantes del sector de energía en enero de 2019:
- La demanda del mercado regulado, donde está el sector residencial, creció 4,0% A/A.
- El mercado no regulado, principalmente la industria, moderó su crecimiento. Pasó de crecer a tasas por encima 6% al cierre de 2018 a 3,5% en el primer mes de 2019.
- El fenómeno de El Niño provocó la disminución del volumen útil de los embalses, el cual se ubicó en 60% al cierre del mes, por debajo del volumen del 72% registrado en diciembre de 2018. Este comportamiento se mantendría en los próximos meses. El mayor impacto de la condición climática en este primer mes fue sobre Celsia.
- En la generación total de energía, las plantas hidráulicas aportaron el 70%, disminuyendo 7% M/M, y las térmicas aportaron el 28,5%.
- El precio de la energía en bolsa presentó un crecimiento significativo y se ubicó en COP272/KWh (42,4% M/M y 119,2% A/A).
- El precio promedio de contratos fue de COP190/KWh, es decir que, aumentó 8,3% A/A y 3,8% M/M.
Descargue el último informe sectorial de la demanda de energía en Colombia
Conozca el análisis y las cifras puntuales en el último informe con los resultados de enero sobre la demanda de energía y las reservas hídricas.
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
22-04-2025Actualidad economica y sectorial
[Entrevista] Claves para evitar la crisis de gas en Colombia y el rol vital de regasificadoras y offshore
Ante el creciente desafío de garantizar un suministro energético estable y sostenible en Colombia, las plantas regasificadoras han tomado un papel protagónico en las estrategias de seguridad energética. Hablamos con un experto en la materia quien nos cuenta sobre su impacto.
21-04-2025Actualidad economica y sectorial
Diagnóstico del transporte público en Colombia: impactos y retos financieros para su avance
Los primeros meses de 2025 muestran el avance de cuatro obras bandera en el territorio nacional, optimizando el transporte público y beneficiando a millones de pasajeros. Conoce un diagnóstico de cómo este tema en Colombia y los retos financieros que enfrenta.
15-04-2025Tendencias
Transición energética y confiabilidad del sistema eléctrico en Colombia: ¿cómo garantizar la estabilidad?
El sector eléctrico colombiano ha experimentado una transformación significativa con la integración de energías renovables no convencionales. Sin embargo, su incorporación representa retos importantes para el sistema y su confiabilidad en el largo plazo. Conoce 5 estrategias para mantener su estabilidad.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
![[Entrevista] Claves para evitar la crisis de gas en Colombia y el rol vital de regasificadoras y offshore](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/5f41aa21-8b81-4644-965d-5cd72f8dd2eb/dk-gas-offshore.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_9O44G4S049MAD06H7SNS78IMS1-5f41aa21-8b81-4644-965d-5cd72f8dd2eb-ppvJKqr)
22-04-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
[Entrevista] Claves para evitar la crisis de gas en Colombia y el rol vital de regasificadoras y offshore

21-04-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Diagnóstico del transporte público en Colombia: impactos y retos financieros para su avance

15-04-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Transición energética y confiabilidad del sistema eléctrico en Colombia: ¿cómo garantizar la estabilidad?
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.