¿Qué pasa con el gas natural en Colombia?
Especiales24-05-2023


El sector del gas tiene un rol fundamental en la economía, la descarbonización y la transición energética del país. En este especial obtendrás información de especialistas para entender los retos y las oportunidades en este ámbito.
En cada entrega encontrarás perspectivas profesionales para comprender las particularidades del contexto, además de datos actualizados e información de alta calidad para entender cómo funciona el mercado del gas en Colombia, qué pasará con los proyectos futuros de las regasificadoras y de qué forma se está empleando el hidrógeno en el sector.
¿Qué pasará con el gas en Colombia a 2030?
Colombia cuenta en la actualidad con la oferta para abastecer la demanda interna de gas en los próximos años. Sin embargo, el suministro a 2030 está ligado al avance de los nuevos descubrimientos y cómo se desarrolle la agenda exploratoria. Conoce más detalles aquí.
Conoce másGas: el compuesto llamado a acelerar la transición energética
Mientras la matriz se adapta por completo a las energías renovables, el gas está llamado a ser el compuesto que permitirá avanzar con la transición energética. Acá te contamos por qué y cómo está Colombia en esta materia. Conoce más detalles aquí.
Conoce más¿Qué hacen las plantas regasificadoras?
Conoce cuál es el papel de las plantas regasificadoras, cuáles plantas existen actualmente en Colombia y qué proyectos relacionados vienen a futuro. Leer más aquí.
Conoce másAsí funciona el mercado del gas natural en Colombia
El sector del gas natural en Colombia tiene una estructura organizada en la que tanto los oferentes como los usuarios están clasificados de acuerdo a la normativa del regulador. Te contamos de qué forma funciona este mercado y cuáles son sus principales actores.
Conoce másRelevancia del gas en la producción de hidrógeno en Colombia y América Latina
Conoce aquí cómo se está utilizando el hidrógeno en el sector del gas y cuáles son sus impactos en la actualidad
Conoce más¿Te pareció útil este contenido?
 
						 
						Continúe leyendo
30-10-2025Actualidad economica y sectorial
Causas y efectos de la deserción universitaria en Colombia y programas que emergen ante coyuntura
La deserción universitaria se ha convertido en uno de los mayores desafíos del sistema educativo colombiano. Conoce aquí un informe del impacto que genera este abandono, las causas, efectos y las estrategias del gobierno y universidades frente a dicha problemática.
23-10-2025Mercado de capitales
Perspectivas de inversión para octubre y noviembre de 2025
Alta volatilidad, decisiones clave. La convergencia entre inflación, geopolítica y política monetaria exige una visión estratégica para saber anticiparse a las incertidumbres del mercado. Conoce aquí nuestro informe de perspectivas de inversión para octubre-noviembre 2025.
23-10-2025Actualidad economica y sectorial
Reconversión del parque industrial manufacturero en Colombia: entre desafíos estructurales y oportunidad de eficiencia
La reconversión industrial en Colombia ya no es opcional: es clave para la competitividad, eficiencia energética y sostenibilidad. Descubre los desafíos, oportunidades y casos de éxito que están transformando el sector. Lee aquí el artículo completo.
Suscríbase a nuestro boletín 
Capital Inteligente
					- Para conocer 
 el acontecer económico.
- Para tomar mejores
 decisiones de inversión.
- Para compartir
 información de valor.
Lo más reciente
 
30-10-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Causas y efectos de la deserción universitaria en Colombia y programas que emergen ante coyuntura
 
23-10-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Mercado de capitales
Perspectivas de inversión para octubre y noviembre de 2025
 
23-10-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial





 
                         
                       
                         
                        

