Especial Generación Consciente 2024: construir realidades
Especiales11-10-2024


Diversos asuntos sociales, ambientales y económicos generan una incertidumbre constante en las personas. Por eso, los líderes son los llamados a transmitir mensajes que nos llenen de esperanza.
Y para hacerlo, cuatro expertos: Bent Flyvbjerg, en megaproyectos, Eulalia Sanín, en gobernanza corporativa, Karan Jerath, en sostenibilidad y Freddy Vega, en inteligencia artificial, nos compartieron algunos consejos y herramientas para que tú, como líder consciente, construyas realidades donde el bienestar y el progreso sean comunes denominadores para todos.
¿Por qué es tan importante la inteligencia artificial en las empresas según Freddy Vega?
El cofundador y CEO de Platzi, Freddy Vega, nos ayuda a entender por qué es tan relevante la inteligencia artificial para las empresas, cuál es su ventaja frente a la capacidad humana y algunos ejemplos para sacar todo su potencial. Lee más aquí.
Conoce másClaves para ser una empresa sostenible según Karan Jerath
Karan Jerath, creador del dispositivo que separa el agua del petróleo, miembro de la prestigiosa lista de Forbes 30 Under 30 y líder de Naciones Unidas, habló con Capital Inteligente sobre sostenibilidad e innovación. Disfruta esta entrevista en exclusiva.
Conoce másClaves de una buena gobernanza corporativa según Eulalia Sanín
Una organización sin un gobierno corporativo bien estructurado está destinada a tener problemas. Por eso, la experta en gobernanza, Eulalia Sanín, nos cuenta detalles de este concepto y 5 claves para tener una gobernanza ética, transparente y responsable.
Conoce más¿Cómo hacer grandes proyectos según Bent Flyvberg?
Pocos megaproyectos en el mundo se culminan con éxito en el tiempo planeado y con los recursos estimados inicialmente. Bent Flyvberg, experto en desarrollo de grandes proyectos, nos comparte varios consejos para realizarlos adecuadamente. Lee más aquí.
Conoce más
¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
14-11-2025Actualidad economica y sectorial
Infraestructura en Colombia: soluciones para cerrar brechas y potenciar la competitividad
Colombia enfrenta una de las mayores brechas de infraestructura en América Latina. Descubre los desafíos logísticos, institucionales y financieros que frenan su competitividad. Lee el análisis del experto Mateo Rivera y conoce las claves para transformar el país.
13-11-2025Tendencias
[Entrevista] Troncales del Magdalena: la vía que transformará la conexión entre el centro y la costa de Colombia
Isaac Parra, director de Concesiones de Grupo Ortiz, habló con Capital Inteligente sobre cómo las Troncales del Magdalena impulsarán el desarrollo regional, mejorando la competitividad y la movilidad con una infraestructura moderna y sostenible. Lee aquí la entrevista completa.
12-11-2025Tendencias
[Entrevista] Así evoluciona Colombia como líder en sostenibilidad e innovación de la industria del plástico
La industria del plástico en Colombia se reinventa con más reciclaje, más innovación y más oportunidades globales. Conoce los retos, avances y el potencial del país en economía circular. Lee aquí la entrevista completa con Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
14-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Infraestructura en Colombia: soluciones para cerrar brechas y potenciar la competitividad
13-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
[Entrevista] Troncales del Magdalena: la vía que transformará la conexión entre el centro y la costa de Colombia
12-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias






