Skip to main content
ico

Randi Zuckerberg: Liderar con humanidad en la era de la inteligencia artificial

Especiales04-08-2025

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Daniel Giraldo
Equipo editorial
Capital Inteligente
Grupo Bancolombia

Foto de Randi Zuckerberg, empresaria estadounidense

Momentos clave de la entrevista con Randi Zuckerberg

  • [00:40]  ¿Cuál es el rol de los líderes en un mundo donde la IA esta en auge?

  • [01:44]  ¿Cuál es el balance entre delegar procesos a la IA y preservar la intuición y empatía humana a la hora de tomar decisiones?

  • [02:47]  ¿Qué le aconsejarías a alguien sin experticia técnica que quiera usar la IA para lanzar un negocio o proyecto personal?

  • [04:03] ¿Cuál es el principal riesgo y la principal oportunidad que nos trae la IA?  

Liderazgo, ética y creatividad en la era de la inteligencia artificial 

1. Liderazgo en la era de la inteligencia artificial 

Zuckerberg plantea que estamos viviendo una nueva revolución tecnológica comparable al nacimiento de las redes sociales. La emprendedora platea que la IA representa una oportunidad única para quienes lideran hoy, resaltando lo siguiente:

  1. Estamos en una era de renacimiento tecnológico, donde cada persona tiene la posibilidad de convertirse en experta si se sumerge en un área específica del conocimiento apoyándose de la IA.
     
  2. El liderazgo moderno requiere entender y aplicar la IA, no solo como herramienta de productividad, sino como socio estratégico. 
     
  3. Introduce el concepto de “spellcasting”: la habilidad de interactuar con IA mediante prompts efectivos. Zuckerberg afirma que esta será la competencia más valiosa para el mundo laboral en el futuro inmediato. “Todos somos como hechiceros ahora. La magia está en el hechizo, es decir, en cómo le pedimos a la IA que trabaje con nosotros.” 
     

2. Ética, responsabilidad y los riesgos de la IA 

La empresaria enfatiza en la importancia de liderar con conciencia ética, en un entorno donde la IA puede tener profundas consecuencias sobre la forma de relacionarse de las personas con su entorno y con los demás.  

Ejemplifica sobre el impacto humano real de las decisiones que toma la IA, mencionando el caso de un jugador de bridge sancionado por una IA sin posibilidad de apelación. El jugador no incurrió en una falta real, pero el mal cálculo de una IA tuvo consecuencias reales y permanentes para él. Esto ejemplifica cómo sin un gobierno claro la IA puede afectar negativamente la vida de las personas.  

3. Aplicaciones prácticas y cotidianas de la IA 

Finalmente, la innovadora comparte cómo la IA ya está transformando la vida diaria y el marketing: 

  • Ayuda a crear contenido personalizado: Zuckerberg predice que pronto veremos series de TV generadas por IA, con nuestros actores favoritos y hechas a medida de nuestros gustos. La big data, los algoritmos y la IA generativa al servicio del entretenimiento personalizado. 
     
  • Estrategia de contenido: la emprendedora propone usar IA no solo para crear contenido, sino como copiloto en la ejecución de estrategias empresariales. Pone de ejemplo los planes de marketing (su campo de experticia) y como la ha ayudado a agilizar la creación de estos.

    La IA puede ser útil para analizar, evaluar y reutilizar contenido de forma inteligente, optimizando los recursos invertidos en cada campaña y maximizando el retorno de la inversión. 
     

Imagen del banner para regresar al especial

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

06-11-2025Tendencias

Greenwashing en Colombia: ¿qué es, cuáles son sus riesgos y cómo evitarlo?

El greenwashing amenaza la confianza y la sostenibilidad empresarial. Aprende a identificarlo, evitarlo y comunicar con transparencia. Descubre cómo proteger tu reputación y construir una estrategia ASG auténtica. Lee más aquí.

05-11-2025Actualidad economica y sectorial

Reactivación ferroviaria en Colombia: historia, retos y oportunidades

Colombia busca reactivar su red férrea tras décadas de abandono. Conoce este análisis de los retos técnicos, logísticos y políticos que enfrenta el país para volver a conectar sus regiones por tren. Explora aquí el futuro del transporte ferroviario en nuestro país.

04-11-2025Mercado de capitales

Papeles comerciales en Colombia: ¿una oportunidad de reactivar el mercado de capitales?

Los papeles comerciales resurgen como alternativa clave para dinamizar la deuda corporativa en Colombia. Descubre por qué este instrumento puede ser el motor de reactivación financiera. Lee aquí el análisis completo.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}