[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
Mercado de capitales15-06-2021

En este episodio del año, con un balance al 15 de junio de 2021, destacamos algunos sucesos que tuvieron lugar durante la semana que cerró el pasado viernes 11 de junio y que influyeron en el desempeño de las inversiones como la inflación en Estados Unidos, el avance de la recuperación económica y los flujos en la región.
Estos son los cinco hechos destacados que encontrará en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos, un repaso de la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional:
- Divisas: el índice DXY que mide el dólar contra las principales divisas incrementó 0,5% hasta los 90,6 puntos luego de que los inversionistas se concentraran más en el efecto positivo de la recuperación económica en el mundo y no tanto en las preocupaciones por el aumento de precios en Estados Unidos. El euro y la libra por su parte disminuyeron 0,5% y 0,3% respectivamente hasta USD 1,21/euro y USD 1,41/libra.
- Renta variable internacional: el índice S&P 500 registró un retorno semanal de 0,41%, en tanto que las bolsas en Asia reportaron resultados ligeramente positivos con el Nikkei ganando un 0,02% y el Shenzhen Composite 0,01%. Por su parte, el Stoxx 600 de Europa fue el principal ganador de la semana al repuntar 1,09% y materializar su cuarta semana consecutiva al alza, reafirmando así nuestra recomendación positiva hacia la región.
- Renta fija internacional: los títulos del tesoro americano cerraron la semana en 1,45%, evidenciando una caída de 10 puntos básicos frente al viernes pasado y situándose en un mínimo de 3 meses. Para esta semana, los mercados estarán muy atentos a las palabras de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, sobre si reafirman o no su postura actual de política monetaria expansiva o si algunos oficiales han comenzado a contemplar un alto gradual en la compra de bonos. Si bien se ha visto cierta volatilidad en este mercado en las últimas semanas, consideramos que a medida que se siga evidenciando un crecimiento económico en el país, estas tasas aumentarían paulatinamente hacia niveles de 1,90% de aquí a un año.
- Renta fija local: observamos un comportamiento mixto en la curva de TES en pesos. Por su parte, los TES denominados en UVR fueron presionados al alza principalmente por la fuerte sorpresa inflacionaria local y subieron en promedio 11 puntos básicos. Para esta semana esperamos que los TES tengan un comportamiento lateral y se muevan al ritmo de los tesoros y los flujos debido a que no habrá publicaciones económicas relevantes.
- Renta variable local: el índice Colcap registró otra semana al alza tras valorizarse un 1,3%, cerrando en los 1.261 puntos, aunque sin mejoras relevantes en el volumen de negociación. Las acciones más valorizadas fueron: Colficolombiana Preferencial (6,1%), Corficolombiana (5,7%) y Grupo Argos Preferencial (5,2%). Por su parte, las más desvalorizadas fueron Empresa de Telecomunicaciones Bogotá (-3,3%), Grupo de Energía de Bogotá (-1,7%) y Grupo Sura (-1,5%).
🎙️ Escuche un completo análisis de la actualidad económica y las perspectivas para esta semana aquí:
Le recomendamos leer:
¿Qué tanto puede afectarse el valor de las compañías por la rebaja en la calificación de Colombia?
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
14-08-2025Tendencias
Oportunidades y retos del hidrógeno blanco en Colombia y referentes en el mundo
El hidrógeno blanco, también conocido como hidrógeno natural o geológico, ha emergido como una alternativa prometedora en la transición energética global pues se genera de forma natural en el subsuelo. Conoce los retos y oportunidades para nuestro país.
11-08-2025Mercado de capitales
ADR y futuros: claves para dinamizar el mercado colombiano
Los American Depositary Receipts -ADR- y los futuros pueden transformar la liquidez y visibilidad del mercado accionario colombiano en 2025. Descubre de la mano del trader senior, Luis Gabriel Jaramillo, las claves para dinamizarlo y los retos que deben superarse. Lee más aquí.
08-08-2025Tendencias
Retos de seguridad para las empresas en un mundo que evoluciona con la IA
En la era digital, la inteligencia artificial está transformando la forma en que las empresas operan, innovan y compiten. Sin embargo, este avance tecnológico también introduce nuevos y complejos retos en materia de seguridad. Conócelos aquí y descubre cómo enfrentarlos. Lee más.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

14-08-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Oportunidades y retos del hidrógeno blanco en Colombia y referentes en el mundo

11-08-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Mercado de capitales
ADR y futuros: claves para dinamizar el mercado colombiano

08-08-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Retos de seguridad para las empresas en un mundo que evoluciona con la IA
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.