Renta fija: ¿qué pasó en 2016 y qué esperamos en 2017?
Mercado de capitales02-02-2017

En este informe le contamos los hechos que no olvidaremos del año pasado, puesto que dejaron un impacto en el panorama económico mundial. Además, analizamos el efecto de la reforma tributaria, lo que ha reflejado la curva de TES, el dinamismo en las emisiones de bonos y mucho más.
Por su parte, el 2017, nos plantea nuevos retos y riesgos a nivel internacional, por ejemplo el movimiento separatista de la Unión Europea, la implementación de la política económica propuesta por Donald Trump y otros eventos adicionales que pueden generar aversión al riesgo: crecimiento de la economía china, precios de las materias primas, guerra de monedas, tensiones geopolíticas, entre otros.
En el panorama local tenemos el desarrollo del entorno global y su impacto en la economía colombiana, la reforma tributaria y calificación soberana del país, el dinamismo de inversión privada y sentimiento económico, y el déficit en cuenta corriente.
Información detallada, aquí:
Renta fija: ¿qué pasó en 2016 y qué esperamos en 2017?
Conozca el detalle completo del tema en este archivo:
Descargar¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
27-11-2023Actualidad economica y sectorial
Los retos del consumo en Colombia para diciembre de 2023
Se espera que con la temporada de descuentos de final de año se active el gasto de los hogares en Colombia. A pesar de estos esfuerzos, hay un entorno retador que afecta tanto a consumidores como a vendedores. Te contamos qué es lo que está pasando.
17-11-2023Actualidad economica y sectorial
Importancia de los peajes en la infraestructura vial y efectos del no incremento en tarifas
La internacionalización de empresas colombianas y su consolidación en otros mercados genera ventajas competitivas para los sectores. Te contamos algunos ejemplos destacados y los retos a los que se enfrentan.
16-11-2023Tendencias
¿Cuáles son las políticas públicas para la infraestructura sostenible?
En Colombia existen diversas líneas de acción que fomentan las políticas públicas en infraestructura sostenible. Conoce cuáles son aquí
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

27-11-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Los retos del consumo en Colombia para diciembre de 2023

17-11-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Importancia de los peajes en la infraestructura vial y efectos del no incremento en tarifas

16-11-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
¿Cuáles son las políticas públicas para la infraestructura sostenible?
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.