Spread de acciones ordinarias sobre preferenciales ha aumentado sustancialmente
Mercado de capitales02-04-2018
- MSCI está proponiendo ajustar las ponderaciones de las acciones que integran sus índices según el poder de voto de la compañía.
- Los ajustes propuestos, si se aprueban, reducirán la participación tanto de las acciones preferenciales como de las ordinarias
En las últimas semanas, hemos visto un aumento importante en el spread de las acciones ordinarias sobre las preferenciales del mismo emisor, particularmente de Bancolombia, Cemargos, Grupo Argos y Grupo Sura. El spread es actualmente de 0% para Bancolombia, 21% para Cemargos, 15% para Grupo Argos y 7% para Grupo Sura, mientras que el promedio de 5 años es de -4%, 6%, 4% y 1%, respectivamente.
Creemos que una de las razones para este aumento es la propuesta de MSCI de ajustar las ponderaciones de las acciones que integran sus índices según el poder de voto de la compañía, en otras palabras, que solo la porción del capital accionario total que ofrece derechos de voto sería elegible para su inclusión en el índice.
Si este ajuste propuesto es implementado, tendrá un impacto negativo en estas compañías, dado que su participación en los índices MSCI en los que se encuentran actualmente se verá reducida, lo que podría afectar su liquidez. Es importante mencionar que los ajustes propuestos, si se aprueban, reducirán la participación tanto de las acciones preferenciales como de las ordinarias.
Todavía tenemos que esperar para ver si se implementan estos ajustes, lo que no será positivo para las empresas con estructuras de votación inequitativas, pero considerando que para la valoración de empresas privadas el descuento por iliquidez suele ser entre 20%-30%, un descuento de +20% para PFCEMARG parece exagerado, en nuestra opinión.
Encuentre aquí el informe completo:
Spread de acciones ordinarias sobre preferenciales
Conozca el detalle completo del tema en este archivo:
¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
12-11-2025Tendencias
[Entrevista] Así evoluciona Colombia como líder en sostenibilidad e innovación de la industria del plástico
La industria del plástico en Colombia se reinventa con más reciclaje, más innovación y más oportunidades globales. Conoce los retos, avances y el potencial del país en economía circular. Lee aquí la entrevista completa con Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos.
07-11-2025Tendencias
Autogeneración marginal remota: la nueva frontera para la confiabilidad y el acceso energético en Colombia
La autogeneración marginal remota redefine el acceso energético en Colombia. Descubre cómo el Decreto 1403 y la regulación de la CREG abren nuevas oportunidades para la confiabilidad y la equidad territorial. Lee el artículo completo.
06-11-2025Tendencias
Greenwashing en Colombia: ¿qué es, cuáles son sus riesgos y cómo evitarlo?
El greenwashing amenaza la confianza y la sostenibilidad empresarial. Aprende a identificarlo, evitarlo y comunicar con transparencia. Descubre cómo proteger tu reputación y construir una estrategia ASG auténtica. Lee más aquí.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
12-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
[Entrevista] Así evoluciona Colombia como líder en sostenibilidad e innovación de la industria del plástico
07-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Autogeneración marginal remota: la nueva frontera para la confiabilidad y el acceso energético en Colombia
06-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Greenwashing en Colombia: ¿qué es, cuáles son sus riesgos y cómo evitarlo?
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.


