Fintech: tecnología financiera alrededor del mundo
Tendencias30-05-2017
La tecnología financiera, también conocida como fintech, es una línea de negocio basada en el uso de software para proporcionar servicios financieros. Su gran valor agregado radica en la experiencia del usuario, pues ofrecen servicios simples y rápidos, basados en el conocimiento del cliente (datos).
- El 75% del capital de las fintech se ha enfocado en los segmentos personal y Pyme.
- En cuando a productos, el 46% está en el negocio de los préstamos P2P, como Lending Club, donde a partir del uso de Big Data proponen nuevos modelos de riesgos que permiten colocar más créditos.
- El 23% están en el área de los pagos, donde los nuevos jugadores construyen sus propias redes, como PayPal y Square, ofreciendo un servicio en tiempo real y a menor costo.
- En pagos P2P, China es el líder, con sus fintech alcanzando igual o mayor número de usuarios que los bancos.
Se enfocan en un mercado objetivo diferente (iZettle - Adquirencia para Pymes) o en un nuevo modelo de negocio (Credit Karma y Funding Circle - prestamos alternativos).
Respecto a la relación entre los bancos y las fintech, puede esperarse un ambiente más de asociación que de agresión. Ya estamos viendo bancos asociándose con proveedores de pagos, prestamistas P2P financiados por instituciones financieras tradicionales, bancos ofreciendo su servicio como marca blanca, entre otros ejemplos.


¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
21-11-2025Actualidad economica y sectorial
Sector vivienda en Colombia: balance 2025 y perspectivas 2026
El mercado de vivienda en Colombia se reactiva con fuerza, pero enfrenta rezagos en obra nueva. Conoce las cifras, desafíos y proyecciones para 2026. Lee el análisis del experto en construcción, Mateo Rivera y descubre cómo se transforma el sector.
18-11-2025Especiales
Especial Infraestructura 2025: de lo urbano a lo férreo, más allá del concreto
La infraestructura ya no se mide en kilómetros, sino en propósito: transformar el territorio con inteligencia, sostenibilidad y visión estratégica. Descubre nuestro especial de Infraestructura 2025, un contenido pensado no para quienes construyen obras, sino legado. Lee más.
18-11-2025Tendencias
[Entrevista] Resiliencia climática: sector infraestructura se adapta a fenómenos extremos en Colombia
La infraestructura no puede ignorar el clima extremo. Descubre cómo la ingeniería colombiana integra resiliencia, innovación y sostenibilidad para garantizar seguridad, durabilidad y anticiparse a los riesgos de fenómenos climáticos. Lee más aquí.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
21-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Sector vivienda en Colombia: balance 2025 y perspectivas 2026
18-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Especiales
Especial Infraestructura 2025: de lo urbano a lo férreo, más allá del concreto
18-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
[Entrevista] Resiliencia climática: sector infraestructura se adapta a fenómenos extremos en Colombia
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.


