Skip to main content
ico

Conformación de las juntas directivas empresariales: una mirada actual

13-07-2016

Por
Equipo Editorial
Capital Inteligente
Grupo Bancolombia

Conformación de las juntas directivas empresariales: una mirada actual

La junta directiva es el máximo órgano administrativo de una compañía y, por lo tanto, la encargada de establecer y hacer seguimiento al modelo de gobierno corporativo y los objetivos estratégicos bajo tres principios fundamentales:

  • Velar por los derechos de los accionistas.
  • Garantizar la sostenibilidad de la empresa.
  • Permitir su crecimiento en el mercado.

Estas facultades les son otorgadas a la junta por la asamblea de accionistas para que realice la supervisión a la administración, velando siempre por sus intereses y por la generación de valor para estos y los diferentes grupos de interés.

Conformar una junta directiva en la actualidad implica contemplar varios criterios, bastante diferentes a los que se tenían hace unos veinte años. En ella se requieren miembros altamente capacitados que, desde su experticia, contribuyan a la orientación de las decisiones de las compañías.

Tendencias para la modernización de las juntas directivas y su funcionamiento

Tendencias para la modernización y el funcionamiento de las juntas directivas

En cuanto al funcionamiento de las juntas directivas, se vienen evidenciando tendencias relacionadas con la metodología para realizar reuniones, aplicando modelos como la rotación de reuniones cortas y largas, en las que, de acuerdo con la temática a revisar, se requiere mayor o menor disponibilidad de tiempo, estudio y dedicación por parte de los miembros de la junta.

Estas temáticas deben estar asociadas a los temas que realmente le competen, pues muchas veces, desde la misma empresa, se tiende a buscar en este órgano una cierta coadministración, en la que se asigna a la junta la discusión de asuntos que no necesariamente le competen. Si se definen claramente los asuntos que esta debe conocer se logrará la realización de reuniones más efectivas.

Otra de las tendencias que se presentan es que las compañías han entendido el valor que los miembros independientes les aportan. Contar con una junta directiva conformada en su mayoría por miembros no subordinados a la empresa trae consigo varios beneficios en cuanto a la efectividad de las reuniones y el enriquecimiento de las discusiones para la toma de decisiones.

Debe mencionarse también la realización de reuniones por fuera de las instalaciones de la empresa como una buena práctica. Llevar a los miembros de la junta directiva a nuevos espacios en los que pueden estar en contacto con clientes, empleados y áreas del negocio amplía su visión y perspectiva frente al funcionamiento de la compañía.

Por último, y no por ello menos importante, es recomendable conformar una junta diversa en lo que se refiere género, nacionalidad y formación, para combinar así aptitudes y cualidades con diferentes perspectivas que permitan a este órgano directivo tener el desempeño requerido y el balance entre experiencia, experticia, independencia y eficiencia.

Desafíos actuales para los miembros de juntas directivas

Con los casos de corrupción, fraudes y falta de transparencia en varias compañías en el mundo que se han dado a conocer en los últimos años, se viene repensando cada día más el papel que deben desempeñar las juntas directivas en las empresas.

En la actualidad se espera una participación directa por parte de sus miembros, de manera que cuestionen y guíen a la administración en la toma de decisiones estratégicas y realicen seguimiento y medición del desempeño y las acciones de la alta gerencia, en tanto es el órgano llamado a velar por los intereses de los inversionistas y por la sostenibilidad de la empresa.

A diferencia de lo que se esperaba anteriormente de una junta directiva, en donde lo fundamental era conocer el sector al cual pertenece la empresa, hoy la expectativa respecto al desempeño de sus miembros es otro.

La empresa debe buscar contar con una junta directiva integrada por personas con una trayectoria académica y profesional idónea, de manera que, a partir de su experiencia, brinden aportes valiosos durante las reuniones y asesoren adecuadamente a la administración en la toma de decisiones. Así mismo, se deben buscar miembros alineados con la estrategia y los valores de la compañía y con la disponibilidad suficiente para asumir sus responsabilidades.

Por otra parte, para un candidato que desee integrar una junta es fundamental conocer la cultura empresarial que identifica a la compañía y su modelo de gobierno corporativo, la estructura de propiedad, el funcionamiento y la dinámica de la junta y la participación que tendría en los comités.

También es relevante que el candidato conozca quiénes serán sus colegas y con quién va a interactuar, qué espera la empresa de él, las responsabilidades del cargo, los riesgos y principales amenazas a los que se enfrenta la compañía y cuál es la situación actual del sector.

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

03-07-2020Actualidad economica y sectorial

El efecto de la coyuntura se sintió en el sector financiero durante el 1T20

Tras unos meses con cifras bastante sólidas, el 1T20 evidenció los primeros efectos de la coyuntura. La cartera tuvo un crecimiento acelerado al pasar de COP501 billones en febrero a COP518 billones en marzo, lo que representó el aumento mensual más elevado en lo corrido del siglo.

02-07-2020Actualidad economica y sectorial

Análisis sobre la suspensión de la regla fiscal en 2020 y 2021

En su sesión del 15 de junio, el Comité Consultivo de la Regla Fiscal -CCRF- acogió la propuesta del Ministerio de Hacienda de suspender la aplicación de la regla fiscal en 2020 y 2021. La principal razón para tomar esta decisión es el choque macroeconómico que estamos viviendo, por lo cual el Gobierno requiere mayor flexibilidad fiscal para sortear todo lo relacionado con la coyuntura actual.

02-07-2020Actualidad economica y sectorial

El retador y apasionante mundo de las M&A

Generar valor para sus accionistas, trabajadores, clientes y, en general, para la sociedad es una de las misiones más importantes encomendadas a las administraciones de las compañías. Desde un ámbito financiero, quizás la principal palanca para lograrlo es alcanzar un crecimiento rentable.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}