Skip to main content
ico

Gas Natural Vehicular: presente y futuro

Actualidad economica y sectorial05-10-2016

Por Jhon Fredy Ortiz Mora
Ingeniero de Soluciones Aplicadas / Renting Colombia

Laura Franco Bermúdez
Especialista de Desarrollo Sostenible / Renting Colombia

Gas Natural Vehicular: presente y futuro

¿Qué es el GNV y cuál es la estimación de la Unidad de Planeación Minero Energética, UPME, acerca de la demanda que este combustible tiene para el año 2029? En Capital Inteligente profundizamos en el tema, a partir de diferentes proyecciones, estadísticas y un testimonio sobre la aplicación de Gas Natural Vehicular en la recolección de residuos sólidos.

El Gas Natural es un combustible de gran poder calorífico que se encuentra en grandes cantidades en yacimientos subterráneos, formados hace millones de años por descomposición de materia orgánica. Está compuesto principalmente por metano, pero también contiene etano, propano e hidrocarburos más pesados. Pequeñas cantidades de nitrógeno, oxigeno, dióxido de carbono, compuesto de azufre y agua también pueden ser encontrados en el Gas Natural:

El metano es el principal componente del Gas Natural, su molécula está formada por un átomo de carbono (C) y cuatro átomos de hidrógeno (H).

¿Qué aplicaciones tiene el Gas Natural?

El Gas Natural tiene aplicaciones en múltiples sectores, por ejemplo: residencial, comercial, industrial, petroquímico, termoeléctrico y transporte (GNV).

Demanda de GNV

La Unidad de Planeación Minero Energética, UPME, estima que la demanda de Gas Natural en el sector vehicular crecerá un 3.2% anual, al pasar de 87 GBTUD en 2015 a 135 GBTUD en 2029. En el siguiente grafico se presentan escenarios de demanda medio, alto y bajo definidos por un intervalo de confianza del 95%.

Balance de Gas Natural: demanda vs. oferta

De acuerdo con los escenarios de demanda estimados por la UPME y de oferta resultante de la declaración de producción de 2016, se estima que, en un escenario de oferta baja y demanda media, se presenta un equilibrio entre ambas variables hasta enero de 2023.

Renting Colombia: caso de éxito con camiones recolectores dedicados a GNV 

Testimonio de un conductor 

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

05-11-2025Actualidad economica y sectorial

Reactivación ferroviaria en Colombia: historia, retos y oportunidades

Colombia busca reactivar su red férrea tras décadas de abandono. Conoce este análisis de los retos técnicos, logísticos y políticos que enfrenta el país para volver a conectar sus regiones por tren. Explora aquí el futuro del transporte ferroviario en nuestro país.

04-11-2025Mercado de capitales

Papeles comerciales en Colombia: ¿una oportunidad de reactivar el mercado de capitales?

Los papeles comerciales resurgen como alternativa clave para dinamizar la deuda corporativa en Colombia. Descubre por qué este instrumento puede ser el motor de reactivación financiera. Lee aquí el análisis completo.

30-10-2025Actualidad economica y sectorial

Causas y efectos de la deserción universitaria en Colombia y programas que emergen ante coyuntura

La deserción universitaria se ha convertido en uno de los mayores desafíos del sistema educativo colombiano. Conoce aquí un informe del impacto que genera este abandono, las causas, efectos y las estrategias del gobierno y universidades frente a dicha problemática.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Capital Inteligente

Comuníquese con nosotros

Copyright © 2022 Bancolombia. Productos y servicios de Banca, Fiducia, Leasing, Renting, Bolsa, Factoring, Banca de Inversión, Financiamiento, además del portafolio ofrecido por las entidades del exterior en Panamá, Cayman, Puerto Rico, Renting Perú, Leasing Perú, Fidu Perú y Valores Bancolombia Panamá.
Te recomendamos usar los navegadores Web Chrome 43 o superior, Firefox 38 o superior, Safari 8 o superior, Internet Explorer 10, 11.

Complementary Content
${loading}