Obras civiles, jalonando el concreto en Colombia
Actualidad economica y sectorial31-10-2018
Según las cifras a agosto de 2018, la producción total de concreto permaneció prácticamente estable frente a agosto de 2017 y registró un incremento de 5,1% en comparación con el mes anterior. En cuanto al consumo de concreto, el segmento de las obras civiles fue el único en presentar variaciones anuales positivas, incrementando 25,5% frente al mismo periodo del año pasado y completando 14 meses consecutivos con este buen desempeño. Un alentador consumo de cemento y concreto que se espera siga en los próximos meses para este segmento, compensando el débil comportamiento del sector residencial, que podría mostrar señales de recuperación a partir de 2019.
Escuche más resultados en el resumen que hacen nuestros especialistas sobre este informe sectorial con el balance de agosto:
Para conocer en detalle las cifras de cómo estuvieron los despachos de cemento, la producción de concreto por destino, los precios e importaciones del cemento y las licencias de construcción, descargue el informe mensual de cemento y construcción.
¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
06-11-2025Tendencias
Greenwashing en Colombia: ¿qué es, cuáles son sus riesgos y cómo evitarlo?
El greenwashing amenaza la confianza y la sostenibilidad empresarial. Aprende a identificarlo, evitarlo y comunicar con transparencia. Descubre cómo proteger tu reputación y construir una estrategia ASG auténtica. Lee más aquí.
05-11-2025Actualidad economica y sectorial
Reactivación ferroviaria en Colombia: historia, retos y oportunidades
Colombia busca reactivar su red férrea tras décadas de abandono. Conoce este análisis de los retos técnicos, logísticos y políticos que enfrenta el país para volver a conectar sus regiones por tren. Explora aquí el futuro del transporte ferroviario en nuestro país.
04-11-2025Mercado de capitales
Papeles comerciales en Colombia: ¿una oportunidad de reactivar el mercado de capitales?
Los papeles comerciales resurgen como alternativa clave para dinamizar la deuda corporativa en Colombia. Descubre por qué este instrumento puede ser el motor de reactivación financiera. Lee aquí el análisis completo.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
06-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Greenwashing en Colombia: ¿qué es, cuáles son sus riesgos y cómo evitarlo?
05-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Reactivación ferroviaria en Colombia: historia, retos y oportunidades
04-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Mercado de capitales
Papeles comerciales en Colombia: ¿una oportunidad de reactivar el mercado de capitales?
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.




