Continúa la corrección de la cartera vencida
/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial04-04-2019

Escuche nuestro último informe con los resultados de enero sobre cartera, calidad y cobertura, resultados de los bancos, entre otros.
Cartera vencida sigue revelando señales positivas
Los créditos en mora crecieron a un ritmo de 9,8% anual, una tasa que no se observaba desde mediados de 2012, lo cual se sigue plasmando en una tendencia sostenida de recuperación de los resultados financieros de los establecimientos de crédito (EC).
Estas son las conclusiones Bancolombia para el sector financiero en enero:
- El saldo de la cartera bruta total fue de COP455,3 bn, lo que resulta en una reducción de aproximadamente COP3 bn respecto al cierre de 2018. Así, el crecimiento anual de la cartera retrocedió 25 pbs frente al registro de diciembre y se situó en 5,87%.
- El indicador de cobertura (provisiones/cartera vencida) en enero fue de 133,04%, superior en 4,4 pps frente al mismo mes de 2018, y soportado en un incremento mensual de COP263 mil mn de provisiones.
- El indicador ROE gravitó alrededor de 12,9% y marcó un ciclo de recuperación de cerca de 2 años.
- Los resultados de los bancos para enero fueron positivos. La utilidad neta de la industria bancaria fue de COP851.437 mn y muestra variaciones de +61% A/A y -30% M/M, con un ROE que marcó una importante mejora al pasar de 8,6% en enero de 2018 a 12,9%.
- Es positivo ver como la cartera vencida continúa perdiendo tracción, con variaciones de 10,2% A/A y 3,8% M/M.
- Se resalta la desaceleración en el gasto de provisiones, el cual presentó una variación de -17,5% vs 38% reportada en enero de 2018.
- El nivel de solvencia de los bancos se mantuvo levemente estable durante 2018, y este mes se ubicó en 15,4% al caer 11 pbs frente a 2018.
Perspectivas del sector financiero para 2019
Reiteramos nuestra expectativa más constructiva del sector para 2019. Tal como lo revelan los resultados del PIB del 4T18, la dinámica de los establecimientos de crédito se encamina hacia una tendencia de aceleración, que se facilitará gracias a:
- Reactivación de la inversión
- Tasas de inflación y de interés bajas y estables
- Un ambiente de menor incertidumbre y de mayor confianza
- Consolidación del crecimiento económico.
Descargue el último informe sectorial financiero
Conozca los resultados de enero sobre los servicios financieros.
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
12-02-2019/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Establecimientos de crédito: se confirma el inicio de la recuperación del sector
Entérese de los resultados para el sector financiero, descargando nuestro informe mensual con el balance de noviembre donde los resultados de los establecimiento de crédito (EC) continuaron mostrando señales positivas.
21-03-2019/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
El cierre de 2018 confirma un mejor momento para el sector financiero
En diciembre de 2018 la actividad de los establecimientos de crédito presentó señales de recuperación en varios frentes.
04-03-2019/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Continúa la corrección de la cartera vencida
Los créditos en mora crecieron a un ritmo de 9,8% anual, una tasa que no se observaba desde mediados de 2012, lo cual se sigue plasmando en una tendencia sostenida de recuperación de los resultados financieros de los establecimientos de crédito (EC).
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

09-05-2022
/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Especiales
Las entrevistas de trabajo ya no funcionan. Hay una manera de corregirlas

09-05-2022
/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Especiales
La creación de una cultura empresarial en un mundo que trabaja desde casa: cómo lo hicieron 3 pequeñas empresas

06-05-2022
/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Avances y retos en la transición energética de Colombia
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.