Skip to main content
ico

Especial Infraestructura 2020

Especiales19-11-2016

Especial de infraestructura

De acuerdo con cifras del gobierno nacional, la industria de la infraestructura aportó 10.7% en el crecimiento del PIB del país en 2019 y genera cerca de 1.2 millones de empleos. Pero la coyuntura del covid-19 generó un fuerte impacto que desaceleró el crecimiento económico. Por eso, en este especial de infraestructura, le compartimos diversos contenidos que evidencian a este sector como un motor de desarrollo y competitividad para Colombia.



Caso Accenorte: un aporte a la sostenibilidad desde las vías

Financiamiento estructurado: un mecanismo de financiación diseñado a la medida

Profundice con Alejandro Solarte Tenorio, vicepresidente del equipo de Financiamiento Estructurado del Grupo Bancolombia en cómo le apuestan a la sostenibilidad y el bienestar a través de esta solución de financiamiento de proyectos de infraestructura.

Conoce más

Caso Accenorte: un aporte a la sostenibilidad desde las vías

Caso Accenorte: un aporte a la sostenibilidad desde las vías

Este es el caso del acompañamiento recibido por Accenorte por parte de Bancolombia. Una apuesta por la sostenibilidad a través de la construcción, rehabilitación, mejoramiento y mantenimiento de las vías.

Conoce más

Caso OPAIN S.A.: una apuesta a la sostenibilidad desde los aires

Caso OPAIN S.A.: una apuesta a la sostenibilidad desde los aires

Esta es la experiencia del acompañamiento recibido por OPAIN S.A. -Concesionario del Aeropuerto Internacional El Dorado- por parte de Bancolombia. Una apuesta para aportar a la recuperación del sector aeroportuario, uno de los más afectados por la contingencia.

Conoce más

Mercado secundario para proyectos de infraestructura, ¿cómo funciona?

Fórmula de terminación en proyectos 5G: implicaciones de rentabilidad y financiación

Este es un análisis sobre la relevancia que tiene la fórmula de terminación para las financiaciones de un proyecto, en el que se revisa la fórmula propuesta en los contratos de infraestructura de quinta generación -5G- con un comparativo de los contratos de cuarta generación -4G-. A través de este comparativo y de un análisis de las diferencias de Colombia con casos de México y Chile, referentes en infraestructura vial dentro de la región, se exponen algunas sugerencias de cómo se podría mejorar la fórmula 5G y, con ello, generar mayor certeza en los procesos de financiación.

Conoce más



¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

14-11-2025Actualidad economica y sectorial

Infraestructura en Colombia: soluciones para cerrar brechas y potenciar la competitividad

Colombia enfrenta una de las mayores brechas de infraestructura en América Latina. Descubre los desafíos logísticos, institucionales y financieros que frenan su competitividad. Lee el análisis del experto Mateo Rivera y conoce las claves para transformar el país.

13-11-2025Tendencias

[Entrevista] Troncales del Magdalena: la vía que transformará la conexión entre el centro y la costa de Colombia

Isaac Parra, director de Concesiones de Grupo Ortiz, habló con Capital Inteligente sobre cómo las Troncales del Magdalena impulsarán el desarrollo regional, mejorando la competitividad y la movilidad con una infraestructura moderna y sostenible. Lee aquí la entrevista completa.

12-11-2025Tendencias

[Entrevista] Así evoluciona Colombia como líder en sostenibilidad e innovación de la industria del plástico

La industria del plástico en Colombia se reinventa con más reciclaje, más innovación y más oportunidades globales. Conoce los retos, avances y el potencial del país en economía circular. Lee aquí la entrevista completa con Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

Complementary Content
${loading}