[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
Mercado de capitales08-02-2021
En este episodio del año, con un balance al 8 de febrero de 2021, destacamos algunos sucesos que tuvieron lugar durante la semana que cerró el pasado viernes 5 de febrero y que influyeron en el desempeño de las inversiones como los recortes en la producción petrolera y los sólidos datos de empleo en Estados Unidos y el avance en las conversaciones de estímulos fiscales en este país norteamericano.
Estos son los cinco hechos destacados que encontrará en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos, un repaso de la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional:
- Divisas: el dólar finalizó la semana en $3.555 pesos y para esta semana esperamos que se cotice nuevamente con volatilidad alta en el rango de $3.520 y $3.620 pesos. El euro se desvalorizó 0,8% y la libra por su parte se valorizó 0,2%. Los precios del crudo por su parte tuvieron una marcada recuperación gracias a los recortes de la OPEP+. Hubo una disminución sorpresiva de inventarios por -994 mil barriles según la EIA.
- Renta variable internacional: las acciones internacionales exhibieron su mejor semana desde el mes de noviembre tras el avance en las conversaciones de estímulos fiscales por 1,9 billones de dólares en Estados Unidos, lo que les da optimismo a los inversionistas.
- Renta fija internacional: los títulos del tesoro americano con vencimiento en 10 años cerraron la semana al 1,16%, mostrando una desvalorización de cerca de 9 puntos básicos frente al cierre de la semana anterior. Los bunds y gilts con el mismo vencimiento cerraron al -0,44% y 0,49%, respectivamente.
- Renta fija local: febrero inició con desvalorizaciones en la mayoría de los títulos de la deuda pública tanto en pesos como en UVR. De los TES COP, las mayores desvalorizaciones de la semana se presentaron en las referencias con vencimiento en 2027 y 2028. En los TES UVR resaltamos el incremento de 177 puntos básicos en los papeles de marzo de 2021. La inflación de enero se ubicó en 0,41%, equivalente a 1,60% anual por debajo de las expectativas del Grupo Bancolombia.
- Renta variable local: el índice Colcap avanzó semanalmente 1,66% alcanzando los 1.370,46 puntos. Esto se dio en línea con el comportamiento de los activos de riesgo en el mundo. Las acciones más valorizadas fueron CLH (6,5%), Ecopetrol (6,2%) y Promigas (5,5%).
🎙️ Escuche un completo análisis de la actualidad económica aquí:
Le recomendamos leer:
Hambre de riesgo: perspectivas de inversión febrero 2021
¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
23-10-2025Mercado de capitales
Perspectivas de inversión para octubre y noviembre de 2025
Alta volatilidad, decisiones clave. La convergencia entre inflación, geopolítica y política monetaria exige una visión estratégica para saber anticiparse a las incertidumbres del mercado. Conoce aquí nuestro informe de perspectivas de inversión para octubre-noviembre 2025.
23-10-2025Actualidad economica y sectorial
Reconversión del parque industrial manufacturero en Colombia: entre desafíos estructurales y oportunidad de eficiencia
La reconversión industrial en Colombia ya no es opcional: es clave para la competitividad, eficiencia energética y sostenibilidad. Descubre los desafíos, oportunidades y casos de éxito que están transformando el sector. Lee aquí el artículo completo.
21-10-2025Tendencias
Avances de la inteligencia artificial y machine learning en el sector público colombiano
La IA optimiza procesos, automatiza tareas rutinarias y analiza grandes volúmenes de datos en el sector público, mejorando la eficiencia, reduciendo costos y permitiendo una toma de decisiones más ágil y basada en evidencia. Conoce aquí los beneficios y desafíos en Colombia.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
23-10-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Mercado de capitales
Perspectivas de inversión para octubre y noviembre de 2025
23-10-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Reconversión del parque industrial manufacturero en Colombia: entre desafíos estructurales y oportunidad de eficiencia
21-10-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Avances de la inteligencia artificial y machine learning en el sector público colombiano
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.


