[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
Mercado de capitales23-02-2021
En este episodio del año, con un balance al 22 de febrero de 2021, destacamos algunos sucesos que tuvieron lugar durante la semana que cerró el pasado viernes 19 de febrero y que influyeron en el desempeño de las inversiones como la disminución en los inventarios de crudo por la helada en Texas y los temores inflacionarios en Estados Unidos por los estímulos fiscales.
Estos son los cinco hechos destacados que encontrará en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos, un repaso de la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional:
- Divisas: el dólar finalizó la semana en $3.570,8 pesos aumentando 2,1% a pesar de la fuerte valorización del crudo debido a la helada en Texas, que paralizó parte de la producción. Para esta semana esperamos que el dólar continúe cotizándose con volatilidad alta en el rango de $3.500-$3.600 pesos.
- Renta variable internacional: el S&P500 disminuyó 0,2%, mientras que el Stoxx 600 de Europa avanzó 0,2%. En Asia por su parte, el Nikkei de Japón y el Hang Seng de Hong Kong subieron 1,7% y 2% respectivamente.
- Renta fija internacional: los títulos del tesoro americano con vencimiento en 10 años continuaron desvalorizándose y cerraron al 1,35%, superior en 15 puntos base frente a la semana anterior. Consideramos que el mayor valor en la renta fija internacional se encuentra en los mercados emergentes.
- Renta fija local: el mercado de deuda no fue ajeno al desempeño de los tesoros americanos y en el caso de los TES en pesos la desvalorización promedio fue de 18 puntos básicos, donde los títulos con vencimiento en 2025 y 2026 fueron los más afectados. Por su parte, los papeles en UVR tuvieron un desempeño similar y sus tasas se incrementaron en promedio 17 puntos base, donde destacamos los títulos con vencimiento en 2025, que subieron 33 puntos base y cerraron al 0,67%.
- Renta variable local: el índice Colcap retrocedió semanalmente 1% alcanzando los 1.352,57 puntos. En esta misma línea, el volumen promedio de negociación retrocedió hasta los $86 mil millones respecto a los $91 mil millones promedio de la semana anterior. Nuestros activos recomendados para este mes son: Cemargos, Celsia, Nutresa y Preferencial Aval.
🎙️ Escuche un completo análisis de la actualidad económica aquí:
Le recomendamos leer:
Hambre de riesgo: perspectivas de inversión febrero 2021
¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
18-11-2025Especiales
Especial Infraestructura 2025: de lo urbano a lo férreo, más allá del concreto
La infraestructura ya no se mide en kilómetros, sino en propósito: transformar el territorio con inteligencia, sostenibilidad y visión estratégica. Descubre nuestro especial de Infraestructura 2025, un contenido pensado no para quienes construyen obras, sino legado. Lee más.
18-11-2025Tendencias
[Entrevista] Resiliencia climática: sector infraestructura se adapta a fenómenos extremos en Colombia
La infraestructura no puede ignorar el clima extremo. Descubre cómo la ingeniería colombiana integra resiliencia, innovación y sostenibilidad para garantizar seguridad, durabilidad y anticiparse a los riesgos de fenómenos climáticos. Lee más aquí.
14-11-2025Actualidad economica y sectorial
Infraestructura en Colombia: soluciones para cerrar brechas y potenciar la competitividad
Colombia enfrenta una de las mayores brechas de infraestructura en América Latina. Descubre los desafíos logísticos, institucionales y financieros que frenan su competitividad. Lee el análisis del experto Mateo Rivera y conoce las claves para transformar el país.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
18-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Especiales
Especial Infraestructura 2025: de lo urbano a lo férreo, más allá del concreto
18-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
[Entrevista] Resiliencia climática: sector infraestructura se adapta a fenómenos extremos en Colombia
14-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Infraestructura en Colombia: soluciones para cerrar brechas y potenciar la competitividad
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.


