[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
Mercado de capitales06-07-2021

En este episodio del 6 de julio de 2021, haremos un repaso a la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional. Conoce cinco hechos destacados que encontrarás en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos:
- Divisas: el dólar disminuyó 0,08% hasta $3.742 pese a la pérdida de grado de inversión de Colombia por parte de Fitch Ratings. Por su parte, el euro y la libra disminuyeron 0,6% y 0,4% hasta USD 1,187 y USD 1,382, respectivamente, luego de que la variante Delta del covid-19 obligara a nuevos bloqueos en la Zona Euro en plena temporada de vacaciones.
- Renta variable internacional: la semana estuvo caracterizada por una disminución de la volatilidad, con el índice VIX registrando su máxima caída desde inicios de la pandemia, luego de que datos económicos en Estados Unidos brindaran señales de que la recuperación económica sigue en pie.
- Renta fija internacional: pese a que los datos económicos positivos en Estados Unidos podrían aumentar las expectativas de inflación en ese país, y en consecuencia las tasas de los tesoros, los amplios niveles de liquidez a nivel global y la confianza de los inversionistas sobre un repunte de la inflación transitoria restan presiones de momento a la renta fija internacional.
- Renta fija local: las tasas de negociación finalizaron la semana con valorizaciones a nivel generalizado en la curva de rendimientos, y la prima de riesgo país ya situaba a Colombia con una calificación por debajo del grado de inversión.
- Renta variable local: el índice MSCI COLCAP aumentó 1,5% en la semana hasta los 1.289 puntos y el volumen promedio cayó 22% hasta los 69,390 millones. Para esta semana se esperaría volatilidad en el mercado de cara a la noticia de pérdida del grado de inversión de Colombia.
🎙️ Escucha un completo análisis de la actualidad económica aquí:
Te recomendamos leer:
Emisión e inversión en bonos vinculados a sostenibilidad: perspectivas Colombia
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
02-07-2025Actualidad economica y sectorial
El papel de la banca y las tasas de interés en la recuperación del sector constructor en Colombia
Luego de un bienio particularmente complejo para el sector constructor colombiano, el 2025 es un año de inflexión, marcado por el inicio de una recuperación que estará determinada en buena medida por las condiciones del financiamiento, la evolución de las tasas de interés y la capacidad del sistema bancario para adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado inmobiliario.
02-07-2025Actualidad economica y sectorial
El rol de EE. UU. en el comercio y su impacto fiscal en Colombia: una lectura desde la reindustrialización
Colombia mantiene una relación estratégica con Estados Unidos, que trasciende diversas áreas y tiene un impacto directo en la balanza comercial del país y, por ende, en sus finanzas públicas.
01-07-2025Actualidad economica y sectorial
Visión 2025 de las cajas de compensación familiar en Colombia: claves y desafíos
Las cajas de compensación en Colombia enfrentan un panorama marcado por cambios en diversas áreas de su negocio y la constante transformación demográfica, avances tecnológicos, nuevas demandas sociales y regulaciones más exigentes. Conoce aquí la visión a futuro de estas entidades.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

02-07-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
El papel de la banca y las tasas de interés en la recuperación del sector constructor en Colombia

02-07-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
El rol de EE. UU. en el comercio y su impacto fiscal en Colombia: una lectura desde la reindustrialización

01-07-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Visión 2025 de las cajas de compensación familiar en Colombia: claves y desafíos
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.