[Actualización] Activos recomendados en renta variable Colombia 3T20
Mercado de capitales30-07-2020
Buscamos un portafolio balanceado con activos que ofrezcan cobertura en sus resultados financieros frente a la coyuntura del covid-19, junto con otros que se encuentran expuestos a unos resultados negativos presionados por la pandemia, pero cuyo descuento es significativo.
Por lo que, la actualización de los activos recomendados para el 3T20 queda así: Nutresa (30%), Grupo Argos (30%), Canacol (25%) y Grupo Aval Pf (15%).


Contexto
En Colombia, el 2T20 trajo consigo un cambio drástico en las perspectivas económicas a raíz de las decisiones de confinamiento tomadas por el Gobierno para enfrentar la expansión del covid-19. Entre dichos cambios, resaltamos la disminución en las tasas del BanRep de 175 pb, tocando mínimos históricos de 2,25%, al igual que la suspensión de la regla fiscal, que busca darle flexibilidad al Gobierno de incrementar su déficit y enfrentar la pandemia de una mejor manera, y una tasa de desempleo que supera el 20%.
Estos cambios crean brechas de valor a través de sobrerreacciones de mercado que entregan oportunidades atractivas de inversión como las que vemos hoy en el mercado colombiano. Por esto, el portafolio recomendado es más balanceado, con activos defensivos, pero también con otros que en un eventual rebote nos ayudarán a capturar alfa contra el Colcap.
Para ampliar esta información le invitamos a escuchar la visión de los especialistas Bancolombia:
Tal vez le interese leer:
Perspectivas de inversión 2020 – II
Durante el 2T20 nuestro portafolio de activos recomendados superó al Colcap en 1.924 pb y a nuestra canasta elegible en 1.399 pb, así que nuestra visión de un portafolio de cobertura para enfrentar la incertidumbre dio resultado.
Encuentre los ajustes realizados a nuestra metodología con los que buscamos ofrecer un portafolio con un horizonte de más corto plazo. Además de ofrecerle herramientas para tomar decisiones de inversión.
¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
14-11-2025Actualidad economica y sectorial
Infraestructura en Colombia: soluciones para cerrar brechas y potenciar la competitividad
Colombia enfrenta una de las mayores brechas de infraestructura en América Latina. Descubre los desafíos logísticos, institucionales y financieros que frenan su competitividad. Lee el análisis del experto Mateo Rivera y conoce las claves para transformar el país.
13-11-2025Tendencias
[Entrevista] Troncales del Magdalena: la vía que transformará la conexión entre el centro y la costa de Colombia
Isaac Parra, director de Concesiones de Grupo Ortiz, habló con Capital Inteligente sobre cómo las Troncales del Magdalena impulsarán el desarrollo regional, mejorando la competitividad y la movilidad con una infraestructura moderna y sostenible. Lee aquí la entrevista completa.
12-11-2025Tendencias
[Entrevista] Así evoluciona Colombia como líder en sostenibilidad e innovación de la industria del plástico
La industria del plástico en Colombia se reinventa con más reciclaje, más innovación y más oportunidades globales. Conoce los retos, avances y el potencial del país en economía circular. Lee aquí la entrevista completa con Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
14-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Infraestructura en Colombia: soluciones para cerrar brechas y potenciar la competitividad
13-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
[Entrevista] Troncales del Magdalena: la vía que transformará la conexión entre el centro y la costa de Colombia
12-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
[Entrevista] Así evoluciona Colombia como líder en sostenibilidad e innovación de la industria del plástico
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.




