Skip to main content
ico

Activos recomendados en renta variable Colombia para el 4T20

Mercado de capitales15-10-2020

Por Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercados
Dirección de Estructuración en Mercados de Capitales
Grupo Bancolombia

Actualización de activos recomendados en renta variable Colombia para octubre 2020

La caída más pronunciada de la economía en Colombia ha quedado atrás, según lo corroboran las cifras del ISE y del índice NowCast de Bancolombia. El tercer trimestre del año significó un avance en la recuperación económica del país y el Colcap no se quedó atrás. El 2 de septiembre alcanzó una valorización de 13%, con un registro máximo de 1.258 puntos.

Sin embargo, septiembre se caracterizó por el regreso de la volatilidad en los mercados de acciones a nivel global y en Colombia se observó el mismo comportamiento de inestabilidad en el índice Colcap, retrocediendo hasta 1.165 puntos (+4,8% en el trimestre).

Por su parte, el desempeño del portafolio recomendado por Bancolombia fue superior al del Colcap y al del Colcap ex relacionadas, gracias al perfil balanceado de los activos. Este portafolio superó al Colcap en 403 pb y a nuestra canasta elegible en 281 pb, así que la visión de un portafolio de cobertura para enfrentar la incertidumbre dio resultado. ¿Cuáles son los activos recomendados por los especialistas Bancolombia para este inicio del cuarto trimestre?

Portafolio de activos recomendados para el 4T20

 

Los activos recomendados para el 4T20 son Cementos Argos, Grupo Argos, Grupo Aval Pf, Ecopetrol y Nutresa. Estos cinco activos se recomiendan para enfrentar de una manera más diversificada una posible coyuntura de alta volatilidad en los mercados financieros, debido principalmente a posibles rebrotes de la pandemia y a las elecciones presidenciales en EE. UU.

Aunque el abaratamiento del mercado local es generalizado, los activos recomendados mantienen un perfil balanceado con atributos defensivos y con apuestas de alto beta. Conozca en detalle la metodología de activos recomendados, las valorizaciones esperadas en cada modelo (fundamental, sentimiento y relativo) y la visión sobre cada activo en el informe completo:

Descargar informe completo en PDF

Es de resaltar la esencia táctica de este portafolio recomendado, que considera revisiones mensuales, las cuales compartimos aquí en Capital Inteligente en nuestra sección temática Mercado de Capitales y en nuestro boletín mensual. Si desea tener la información actualizada en su correo electrónico puede suscribirse aquí.

Le puede interesar:
[Actualización] Canacol sale de Top Picks Colombia 3T20

 

Si desea invertir en el mercado de acciones en Colombia le invitamos a conocer  el producto Renta Acciones o Renta Variable Colombia. Si prefiere otro tipo de inversión puede consultar todas las posibilidades aquí.

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

03-07-2025Actualidad economica y sectorial

Actualización reservas de gas y petróleo en Colombia: siguen dudas ante panorama del sector en el país

Las reservas de gas y petróleo juegan un papel crucial en un contexto marcado por la transición energética y la volatilidad de los mercados de hidrocarburos, pues son pilares para la estabilidad del sector energético nacional. Conoce aquí cómo está Colombia en materia de reservas y cuál es el panorama para el país.

02-07-2025Actualidad economica y sectorial

El papel de la banca y las tasas de interés en la recuperación del sector constructor en Colombia

Luego de un bienio particularmente complejo para el sector constructor colombiano, el 2025 es un año de inflexión, marcado por el inicio de una recuperación que estará determinada en buena medida por las condiciones del financiamiento, la evolución de las tasas de interés y la capacidad del sistema bancario para adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado inmobiliario.

02-07-2025Actualidad economica y sectorial

El rol de EE. UU. en el comercio y su impacto fiscal en Colombia: una lectura desde la reindustrialización

Colombia mantiene una relación estratégica con Estados Unidos, que trasciende diversas áreas y tiene un impacto directo en la balanza comercial del país y, por ende, en sus finanzas públicas.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}