Skip to main content
ico

El dilema entre la gestión activa y la gestión pasiva

Mercado de capitales05-02-2018

Por Jaime Aquiles Torres
Especialista de Asset Management / Grupo Bancolombia

El rápido crecimiento que durante los últimos años ha experimentado la gestión pasiva de inversiones a través de Fondos Bursátiles o ETF (Exchange Traded Funds), ha abierto una importante discusión alrededor del valor de la gestión activa, típicamente asociada a los Fondos Mutuos o Fondos de Inversión Colectiva. Dada la relevancia de los fondos de inversión como principal medio de acceso a los mercados de capitales, vale la pena profundizar en el debate.

El tipo de gestión hace referencia a la manera como los gestores administran los recursos de un mandato o portafolio de inversión. La gestión activa busca obtener resultados superiores a los del mercado en el que invierte. La gestión pasiva por su parte busca dar exposición al inversionista a un mercado específico, a través de un proceso de replicación de un índice de referencia o Benchmark. Si bien hoy existen fondos bursátiles que buscan generar resultados más eficientes a los de los mercados en los que invierten, los ETF en su gran mayoría son de tipo pasivo.

Fondos mutuos y ETF

No existen resultados

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

06-11-2025Tendencias

Greenwashing en Colombia: ¿qué es, cuáles son sus riesgos y cómo evitarlo?

El greenwashing amenaza la confianza y la sostenibilidad empresarial. Aprende a identificarlo, evitarlo y comunicar con transparencia. Descubre cómo proteger tu reputación y construir una estrategia ASG auténtica. Lee más aquí.

05-11-2025Actualidad economica y sectorial

Reactivación ferroviaria en Colombia: historia, retos y oportunidades

Colombia busca reactivar su red férrea tras décadas de abandono. Conoce este análisis de los retos técnicos, logísticos y políticos que enfrenta el país para volver a conectar sus regiones por tren. Explora aquí el futuro del transporte ferroviario en nuestro país.

04-11-2025Mercado de capitales

Papeles comerciales en Colombia: ¿una oportunidad de reactivar el mercado de capitales?

Los papeles comerciales resurgen como alternativa clave para dinamizar la deuda corporativa en Colombia. Descubre por qué este instrumento puede ser el motor de reactivación financiera. Lee aquí el análisis completo.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Capital Inteligente

Comuníquese con nosotros

Copyright © 2022 Bancolombia. Productos y servicios de Banca, Fiducia, Leasing, Renting, Bolsa, Factoring, Banca de Inversión, Financiamiento, además del portafolio ofrecido por las entidades del exterior en Panamá, Cayman, Puerto Rico, Renting Perú, Leasing Perú, Fidu Perú y Valores Bancolombia Panamá.
Te recomendamos usar los navegadores Web Chrome 43 o superior, Firefox 38 o superior, Safari 8 o superior, Internet Explorer 10, 11.

Complementary Content