Estrategias de inversión para el cuarto trimestre de 2019
Mercado de capitales04-09-2019
Portafolio de activos recomendados para 4T19: se mantienen las apuestas
Para el cuarto trimestre de 2019 esperamos un desempeño positivo del mercado de acciones colombiano, a pesar de los riesgos a nivel internacional. En primer lugar, tras la sorpresa en las cifras de crecimiento económico del 2T, esperamos que el PIB acelere ligeramente su ritmo en la segunda mitad del año gracias a la estabilidad del consumo privado junto a un mejor contexto de formación de capital y el mayor pago de nóminas del sector público.
De otro lado, en términos relativos el mercado colombiano aún presenta múltiplos atractivos al compararse con su propia historia y con sus pares de la región. Esto se complementa con una visión fundamental en la que la mayoría de las empresas colombianas operan por debajo de sus valores justos.
A pesar de esto, no podemos desconocer que la inversión en renta variable está sujeta a asumir algunos riesgos importantes como el panorama económico de nuestros principales socios comerciales, las tensiones de la guerra comercial entre EE.UU. y China, y los asuntos de gobierno corporativo de algunos emisores.
COLCAP: un mercado en recuperación
Nuestro equipo de estrategia espera que el COLCAP se valorice un 11%, alcanzando 1.720 puntos a fin de año. Gran parte de este potencial de valoración es explicado por el modelo fundamental, el más optimista, y por el modelo de valoración relativa, que registra un crecimiento de utilidades en las compañías que hacen parte del índice; por el contrario, el modelo de sentimiento es el más afectado, ya que en cierta medida captura la coyuntura actual de mercado.
Tal vez le interese leer: Top Picks 1S 2019
Nuestros activos recomendados
De acuerdo con nuestra metodología de selección de activos que pondera cuatro variables: fundamental, momento, liquidez y sentimiento, las cuatro acciones que obtuvieron el mejor puntaje para ser nuestras recomendadas son: Ecopetrol, Cementos Argos, Grupo Argos y Grupo Nutresa.


También nos gustaría hacer una mención especial a Grupo Éxito que obtuvo una mejor calificación que Grupo Nutresa, sin embargo, decidimos excluirlo del portafolio ya que la rentabilidad potencial de esta acción será limitada por la oferta pública que GPA se prepara para hacer a COP18.000 por acción, y que aún está pendiente de aprobación.
Historial de nuestros activos recomendados
Durante el 3T19, nuestro portafolio de activos recomendados superó el COLCAP en 53 pb y 164 pb en comparación con nuestra canasta elegible (excluyendo a Bancolombia y Grupo Sura, por ser partes relacionadas). Este desempeño positivo se explica principalmente por el comportamiento de la acción de Éxito (+26%).
En general, desde su publicación, nuestros activos recomendados han perdido 115 pb frente al COLCAP pb, pero han superado nuestra canasta elegible en 347 pb, lo que demuestra que la selección es importante.
Informe completo de estrategias de inversión 4T19
¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
07-11-2025Tendencias
Autogeneración marginal remota: la nueva frontera para la confiabilidad y el acceso energético en Colombia
La autogeneración marginal remota redefine el acceso energético en Colombia. Descubre cómo el Decreto 1403 y la regulación de la CREG abren nuevas oportunidades para la confiabilidad y la equidad territorial. Lee el artículo completo.
06-11-2025Tendencias
Greenwashing en Colombia: ¿qué es, cuáles son sus riesgos y cómo evitarlo?
El greenwashing amenaza la confianza y la sostenibilidad empresarial. Aprende a identificarlo, evitarlo y comunicar con transparencia. Descubre cómo proteger tu reputación y construir una estrategia ASG auténtica. Lee más aquí.
05-11-2025Actualidad economica y sectorial
Reactivación ferroviaria en Colombia: historia, retos y oportunidades
Colombia busca reactivar su red férrea tras décadas de abandono. Conoce este análisis de los retos técnicos, logísticos y políticos que enfrenta el país para volver a conectar sus regiones por tren. Explora aquí el futuro del transporte ferroviario en nuestro país.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
07-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Autogeneración marginal remota: la nueva frontera para la confiabilidad y el acceso energético en Colombia
06-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Greenwashing en Colombia: ¿qué es, cuáles son sus riesgos y cómo evitarlo?
05-11-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Reactivación ferroviaria en Colombia: historia, retos y oportunidades
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.




