Economía Abierta y Colaborativa: el camino para intercambiar bienes y servicios en plataformas digitales
/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Tendencias10-05-2017

En los últimos años han surgido nuevas maneras de hacer negocios a partir de la cuarta revolución industrial, denominada también “revolución digital” y caracterizada por la fusión de tecnologías y la eliminación de fronteras entre lo físico y lo digital.
Esta era nos invita a pasar de cadenas de valor lineales (modelos pipeline), donde el valor se adiciona al producto de manera secuencial desde la punta de la oferta (productores), hacia esquemas circulares, donde tanto oferta como demanda (consumidores) están aportando a la generación de valor de manera permanente.
Los modelos de Economía Abierta o Sharing Economy, por ejemplo, tienen un alcance mayor que los esquemas tradicionales lineales y que los de intermediación. Ambas puntas manejan una relación directa con el propietario de las plataformas, cosa que no sucede en los pipeline. Además, se incentivan las interacciones directas entre ambas puntas, mientras que los intermediarios lo evitan a toda costa.
Así funciona:
En los dos próximos capítulos de “Preparando el futuro”, espere información detallada sobre dos tendencias de la Economía Abierta: los Modelos de Negocio de Plataforma y el Crowdfunding.
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
09-05-2022/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Especiales
Las entrevistas de trabajo ya no funcionan. Hay una manera de corregirlas
Cuando se trata de encontrar el equipo que trabajará para alcanzar el propósito superior de tu empresa se necesita mucho más que títulos y credenciales. Conoce aquí cómo se empieza a construir una cultura consciente desde el proceso de selección de los candidatos.
09-05-2022/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Especiales
La creación de una cultura empresarial en un mundo que trabaja desde casa: cómo lo hicieron 3 pequeñas empresas
Las culturas empresariales han cambiado rápidamente. Ahora, orientar los equipos de trabajo requiere de nuevas habilidades técnicas y, sobre todo, humanas. Conoce aquí las historias de algunas empresas que se han transformado.
06-05-2022/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Avances y retos en la transición energética de Colombia
La transición energética es uno de los ejes fundamentales en el crecimiento económico sostenible del país y, por eso, el Gobierno Nacional avanza en la transformación de la matriz energética la cual se apalanca de tecnologías nuevas y eficientes. Conoce aquí los avances en este tema, además de los retos y problemáticas.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

09-05-2022
/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Especiales
Las entrevistas de trabajo ya no funcionan. Hay una manera de corregirlas

09-05-2022
/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Especiales
La creación de una cultura empresarial en un mundo que trabaja desde casa: cómo lo hicieron 3 pequeñas empresas

06-05-2022
/Bancolombia/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Avances y retos en la transición energética de Colombia
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.