Skip to main content
ico

Modelos de Negocio de Plataforma: soluciones de conexión digital

Tendencias11-05-2017

Por Dirección Estrategia Corporativa
Dirección Estrategia Digital
Dirección Estrategia y Arquitectura de TI
Grupo Bancolombia

Modelos de Negocio de Plataforma: soluciones de conexión digital

Continuando con el análisis de Economía Abierta y Colaborativa, del capítulo 1 de “Preparando el futuro”, presentamos una tendencia en la que los propietarios de las plataformas son los responsables de brindar la infraestructura y generar las condiciones para que se den los intercambios entre productores y consumidores. Sin embargo, no son los responsables de la creación de valor.

Estos Modelos de Negocio de Plataforma, más allá de pensar en ofrecer un producto o servicio, se enfocan en identificar la forma de conectar a los participantes. En este video le contamos cómo funcionan, cuáles son sus características y sus casos más exitosos.

 

Casos de uso 

BBVA: es el primer banco en hacer una declaración pública en la que enuncia su intención estratégica de ser un operador digital o plataforma que desarrolle capacidades para el ecosistema, y solo ser un banco desde el punto de vista legal, dado que quieren convertirse en el Amazon de los servicios financieros. Esto ha hecho que:

  • Realicen trabajo colaborativo constante con terceros.
  • Modifiquen su arquitectura a modelos más abiertos.
  • Desarrollen capacidades por fuera de la compañía.

MasterCard y Visa: han montado plataformas abiertas para que clientes, socios y desarrolladores co-creen aplicaciones de comercio y pagos. Actualmente, ambas compañías ofrecen un paquete de APIs que les permite a los comercios conocer a sus consumidores y desarrollar programas de redención. También ofrecen servicios de seguridad para mitigar riesgo y fraude.

Capitalización de mercado de empresas  

Internet vs. Plataforma

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

15-07-2025Mercado de capitales

Perspectivas de inversión para el segundo semestre de 2025

A pesar de la alta volatilidad por los conflictos geopolíticos, la desglobalización y los choques monetarios, surgen nuevas oportunidades para construir portafolios sólidos y enfocados en el largo plazo. Conoce aquí nuestro informe de perspectivas de inversión para el segundo semestre de 2025 y 2026. Lee más.

11-07-2025Actualidad economica y sectorial

Impactos y beneficios de Puerto Antioquia para el desarrollo del comercio y el agro en el país

Colombia está a punto de experimentar una transformación significativa en su sector agroindustrial y comercial con la llegada de Puerto Antioquia, un megaproyecto estratégicamente ubicado en el golfo de Urabá. Conoce detalles de su impacto y beneficios para el país.

09-07-2025Actualidad economica y sectorial

Perspectivas económicas de América Latina en 2025: retos en un nuevo contexto global

América Latina y el Caribe ha venido ajustándose a un nuevo contexto global marcado por la desaceleración del crecimiento mundial, la inflación persistente en algunas economías y las tensiones geopolíticas.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}