Economía del Propósito: cómo conectar el trabajo con la esencia humana
Tendencias24-10-2018
Economista, escritor y visionario, así es Aaron Hurst, emprendedor reconocido a nivel mundial por crear comunidades enfocadas en alcanzar todo su potencial. Es el autor del libro “The Purpose Economy” (2014) donde explora esta nueva economía que invita a las personas a conectarse con su propósito en el mundo, haciendo posible alcanzar su crecimiento personal y la construcción de comunidades. Esta nueva era exige productos y servicios que generen valor conectando con la esencia de las personas. Aquí su visión sobre esta economía:
Una nueva economía para servir mejor a las personas y al mundo
3 razones para apostarle a la Economía del Propósito, según Aaron Hurst:
- Una declaración de propósito efectiva es aquella que realmente ayuda a decidir qué hacer y que no, para que todos los días cuando enfrentas desafíos, puedas tomar decisiones siguiendo el eje de tu esencia, de quién eres.
- Un líder no solo debe ser capaz de satisfacer las necesidades básicas de sus empleados, sino que también debe ayudarlos a encontrar un propósito, un modo de conectar el trabajo a lo que son como seres humanos.
- El propósito se vincula directamente con aumentar la expectativa de vida. Las personas que viven y trabajan con un propósito, viven más y tienen una calidad de vida sustancialmente mejor.
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
01-07-2025Actualidad economica y sectorial
Visión 2025 de las cajas de compensación familiar en Colombia: claves y desafíos
Las cajas de compensación en Colombia enfrentan un panorama marcado por cambios en diversas áreas de su negocio y la constante transformación demográfica, avances tecnológicos, nuevas demandas sociales y regulaciones más exigentes. Conoce aquí la visión a futuro de estas entidades.
26-06-2025Actualidad economica y sectorial
Universidades privadas en Colombia: entre la desfinanciación del Icetex y la incertidumbre de la gratuidad
En medio de una alta tensión financiera, surgen preguntas clave sobre el futuro de la educación superior privada, el rol del Estado y las alternativas para garantizar un acceso equitativo y sostenible para todos los jóvenes colombianos.
25-06-2025Actualidad economica y sectorial
¿Qué está pasando con el precio del cacao y café en el mundo?
En los últimos meses, los mercados globales del cacao y el café han experimentado una fuerte volatilidad, impulsada por factores climáticos, tensiones comerciales y desafíos socioeconómicos en las regiones productoras.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

01-07-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Visión 2025 de las cajas de compensación familiar en Colombia: claves y desafíos

26-06-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Universidades privadas en Colombia: entre la desfinanciación del Icetex y la incertidumbre de la gratuidad

25-06-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
¿Qué está pasando con el precio del cacao y café en el mundo?
¿No es lo que buscaba? conozca otros artículos de interés.