[Webinar] ¿Qué son las empresas B y cuál es su propósito?
Tendencias29-10-2020

Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia y Sylvia Escovar, presidente de Terpel comparten las visiones de diversos empresarios, analistas y académicos alrededor del liderazgo consciente como una herramienta para guiar la visión de futuro del país.
En la siguiente conferencia virtual conversamos con Nicolás Cock, presidente del Sistema B en Colombia, un movimiento que busca una transformación de las realidades de la sociedad generando bienestar colectivo.
- Qué es el sistema B
[1’16’’ – 2’25’’]- Componentes del sistema B
[2’27’’ – 4’56’’]- Diferencias entre certificación B o certificación consciente
[4’58’’ –6’53”]- Ejemplos de empresas B
[6’54’’ – 9’33’’]- Empresas Balientes
[9’34’’ – 12’13’’]- Conclusiones
[12’14’’ - 13’52’’]
“Las empresas son la institución más cuantiosa en el mundo después de la familia y, por lo mismo, las que pueden incidir rápidamente sobre los cambios que necesitamos urgentemente. Ya hemos conseguido que más de 10.000 empresas en el mundo se midan mediante esta herramienta y se han certificado 3.500” Nicolás Cock, presidente del sistema B en Colombia
Tal vez te interese:
> [Video] Sector financiero: el eje central en el cumplimiento de los ODS
> [Video] ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cuál es su importancia para las empresas?
> Supply chain finance: ¿qué es y cuál es su impacto en las grandes empresas?
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
03-07-2025Actualidad economica y sectorial
Actualización reservas de gas y petróleo en Colombia: siguen dudas ante panorama del sector en el país
Las reservas de gas y petróleo juegan un papel crucial en un contexto marcado por la transición energética y la volatilidad de los mercados de hidrocarburos, pues son pilares para la estabilidad del sector energético nacional. Conoce aquí cómo está Colombia en materia de reservas y cuál es el panorama para el país.
02-07-2025Actualidad economica y sectorial
El papel de la banca y las tasas de interés en la recuperación del sector constructor en Colombia
Luego de un bienio particularmente complejo para el sector constructor colombiano, el 2025 es un año de inflexión, marcado por el inicio de una recuperación que estará determinada en buena medida por las condiciones del financiamiento, la evolución de las tasas de interés y la capacidad del sistema bancario para adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado inmobiliario.
02-07-2025Actualidad economica y sectorial
El rol de EE. UU. en el comercio y su impacto fiscal en Colombia: una lectura desde la reindustrialización
Colombia mantiene una relación estratégica con Estados Unidos, que trasciende diversas áreas y tiene un impacto directo en la balanza comercial del país y, por ende, en sus finanzas públicas.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

03-07-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Actualización reservas de gas y petróleo en Colombia: siguen dudas ante panorama del sector en el país

02-07-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
El papel de la banca y las tasas de interés en la recuperación del sector constructor en Colombia

02-07-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
El rol de EE. UU. en el comercio y su impacto fiscal en Colombia: una lectura desde la reindustrialización
¿No es lo que buscaba? conozca otros artículos de interés.