Renovación de activos, el punto positivo de la Ley de Financiamiento
Actualidad economica y sectorial11-03-2019
La aprobación de la Ley de Financiamiento el pasado 28 de diciembre marcó un punto de giro en la economía del país, por un lado, ha generado un nuevo panorama en las proyecciones esperadas para el 2019 y por el otro presenta grandes oportunidades para la modernización de la industria nacional.
La Ley permite descontar del impuesto de renta el IVA pagado en: la adquisición, construcción o formación e importación de activos fijos reales productivos, incluyendo los servicios requeridos para su puesta a punto, las empresas ahora pueden realizar estas inversiones de forma más eficiente.

Esta oportunidad se da en una temporada en que la moneda local se estabiliza ante al dólar alrededor de los 3.200 COP, escenario positivo frente a las proyecciones el equipo de Investigaciones Económicas de Grupo Bancolombia, quienes aseguran que para el 2023 el dólar rondará los 3.400 COP, lo cual plantea un momento ideal para generar una renovación, modernización y transformación de las industrias del país en sus activos fijos reales productivos.
Conozca nuestro análisis de la Ley de Financiamiento en:
Impactos fiscales de la Ley de Financiamiento
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
01-12-2023Actualidad economica y sectorial
Proyecciones económicas para fin de año y 2024, ¿qué se espera para Colombia y América Latina?
Organismos internacionales comienzan a dar estimaciones sobre lo que será la economía en 2024, tras el entorno de desaceleración que se vislumbra en el panorama. Te contamos más sobre lo que se espera para Colombia y América Latina.
27-11-2023Actualidad economica y sectorial
Los retos del consumo en Colombia para diciembre de 2023
Se espera que con la temporada de descuentos de final de año se active el gasto de los hogares en Colombia. A pesar de estos esfuerzos, hay un entorno retador que afecta tanto a consumidores como a vendedores. Te contamos qué es lo que está pasando.
17-11-2023Actualidad economica y sectorial
Importancia de los peajes en la infraestructura vial y efectos del no incremento en tarifas
La internacionalización de empresas colombianas y su consolidación en otros mercados genera ventajas competitivas para los sectores. Te contamos algunos ejemplos destacados y los retos a los que se enfrentan.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

01-12-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Proyecciones económicas para fin de año y 2024, ¿qué se espera para Colombia y América Latina?

27-11-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Los retos del consumo en Colombia para diciembre de 2023

17-11-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Importancia de los peajes en la infraestructura vial y efectos del no incremento en tarifas
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.