Skip to main content
ico

Especial: Gestión de riesgo de mercado

Especiales04-04-2023

Especial: Gestión de riesgo de mercado para todos

 

Dos de los riesgos de mercado más determinantes en las finanzas de una empresa son las tasas de interés y las tasas de cambio.

Por ejemplo, un dólar a un precio más bajo de lo proyectado puede convertir un récord en ventas en pérdidas para la empresa. O un dólar más alto puede duplicar el costo de las materias primas importadas para la producción de todo el año. Asimismo, las tasas de interés pueden subir y los intereses de la deuda financiera de las empresas suben con ellas. Pero ¿se pueden predecir estos riesgos?, o ¿cómo gestionarlos de manera anticipada?

Aprende a gestionar los riesgos de mercado en tu organización con nuestro especial. Disfruta contenidos en diferentes formatos con una mirada fresca, basados en casos prácticos, con los que conocerás las causas de los riesgos, los impactos que traen consigo, y lo mejor de todo, descubrirás las recomendaciones de los expertos en Gestión de Riesgos de Mercado del Grupo Bancolombia para saber qué puedes hacer.


[Podcast] Oído al riesgo: más consciencia financiera, menos riesgos de mercado

 

Temporada 2

 

 


Temporada 1

 


¿Qué son y cómo gestionar los riesgos de mercado?



¿Qué es el riesgo de mercado?

[Video] Qué es el riesgo de mercado y su importancia

Aunque las ventas en dólares de una empresa fueron mayores que en periodos pasados, representaron pérdidas en lugar de ganancias. Este es el caso de una compañía exportadora. Descubre cómo la falta de gestión de riesgos financieros impactó sus ventas. Este es la primera entrega de una miniserie de tres capítulos donde de manera clara y ágil conversaremos sobre cómo la gestión de riesgos de mercado contribuye a la sostenibilidad financiera de las empresas.

Conoce más

Importancia de cuantificar los riesgos de mercado

[Video] La importancia de cuantificar los riesgos de mercado

Que la variación en las tasas de cambio y tasas de interés no te tomen por sorpresa y sean un dolor de cabeza para tu empresa. Conoce los pasos para gestionar los riesgos de mercado y cuidar la viabilidad del negocio. Este es la segunda entrega de una miniserie de tres capítulos donde conversamos de forma práctica y clara sobre cómo la gestión de riesgos de mercado es una aliada para garantizar la sostenibilidad financiera de las compañías.

Conoce más


[Video] Cómo crear la política de gestión de riesgos de mercado

[Video] Cómo crear la política de gestión de riesgos de mercado

Tu flujo de caja y ganancias pueden resultar afectadas por las volatilidades del mercado. Elimina esa incertidumbre con una política de gestión de riesgos de mercado. Sigue estos pasos para crearla en tu negocio. Esta es la última entrega de nuestra miniserie de tres capítulos sobre gestión de riesgos de mercado.

Conoce más



¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

30-10-2025Actualidad economica y sectorial

Causas y efectos de la deserción universitaria en Colombia y programas que emergen ante coyuntura

La deserción universitaria se ha convertido en uno de los mayores desafíos del sistema educativo colombiano. Conoce aquí un informe del impacto que genera este abandono, las causas, efectos y las estrategias del gobierno y universidades frente a dicha problemática.

23-10-2025Mercado de capitales

Perspectivas de inversión para octubre y noviembre de 2025

Alta volatilidad, decisiones clave. La convergencia entre inflación, geopolítica y política monetaria exige una visión estratégica para saber anticiparse a las incertidumbres del mercado. Conoce aquí nuestro informe de perspectivas de inversión para octubre-noviembre 2025.

23-10-2025Actualidad economica y sectorial

Reconversión del parque industrial manufacturero en Colombia: entre desafíos estructurales y oportunidad de eficiencia

La reconversión industrial en Colombia ya no es opcional: es clave para la competitividad, eficiencia energética y sostenibilidad. Descubre los desafíos, oportunidades y casos de éxito que están transformando el sector. Lee aquí el artículo completo.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

Complementary Content
${loading}