Especial de infraestructura 2021
Especiales24-09-2021
Te contamos cuáles son las tendencias, proyectos, opciones de inversión y financiación del sector de la infraestructura, su importancia en el desarrollo del país y lo clave que ha sido para la reactivación y el crecimiento de la economía.
Voces expertas nos cuentan las perspectivas del sector:
Fiduciaria Bancolombia aporta a la sostenibilidad y desarrollo económico de la infraestructura
Este es un abrebocas de cómo Fiduciaria Bancolombia es hoy el gran aliado de la infraestructura colombiana gracias a sus más de 25 años facilitando la financiación, administración y acompañamiento integral y especializado de las grandes obras de infraestructura que aportan a la reactivación e impulso económico, social y ambiental de Colombia.
Conozca másCómo funciona la financiación de proyectos “Project Finance” en infraestructura vial
Un Project Finance es un tipo de financiación hecha a la medida para grandes proyectos como los que Colombia tiene en infraestructura vial. Aquí compartimos los principales elementos que entran en juego en la estructuración de este tipo de financiaciones y las ventajas que representa para los sponsors y prestamistas al ser una financiación enfocada en contener y delimitar desde el inicio los posibles riesgos.
Conozca másBancolombia ha participado en la financiación por más de 3 billones en proyectos 4G
Bancolombia ha declarado ser un aliado de largo plazo para el desarrollo y la transformación del sector infraestructura en Colombia. En los últimos 6 años las financiaciones ya superan los 3 billones en proyectos 4G concesionados, viales y departamentales. Ahora la apuesta también es por otros proyectos como la financiación de la primera APP Social. Conoce más aquí.
Conozca másPrincipales diferencias de los proyectos de cuarta y quinta generación en Colombia 2021
Descubre cuáles son las principales características de los proyectos 4G y 5G, y las diferencias entre ambos, de acuerdo con las lecciones aprendidas en el desarrollo de las distintas olas que compusieron la Cuarta Generación.
Conozca más
Infraestructura sostenible en Colombia: políticas y financiación
Te contamos cuáles son las políticas que definen los proyectos de infraestructura sostenible, los estándares internacionales y lo que se debe tener en cuenta para la sostenibilidad económica y financiera de los proyectos. Conoce además cuáles son los principales proyectos que se están desarrollando en Colombia.
Conozca más¿Cómo ha evolucionado la gestión de riesgos y el cumplimiento en la financiación de proyectos de infraestructura?
La gestión de riesgos referente a los asuntos de cumplimiento se ha convertido en un tema vital para la financiación de las obras de infraestructura. Aquí te contamos cómo ha evolucionado, cuáles son los actores relevantes y cómo garantizar que quien está al frente del cargo de cumplimiento sea una persona íntegra.
Conoce másIngeniero independiente e interventoría: dos roles diferentes y fundamentales en la ejecución de un project finance
El ingeniero independiente y la interventoría son roles fundamentales en los proyectos que operan bajo el modelo de project finance. Conoce cuál es la importancia del IE, su relación directa con los acreedores y sus diferencias con la interventoría.
Conoce más¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
24-03-2023Tendencias
[Podcast] ¿Cómo son los trabajadores del futuro?
En nuestro cuarto episodio de la temporada 2023 del podcast Innovación Bancolombia, hablaremos sobre los nómadas digitales, knowmads y las nuevas formas de trabajo que, cada vez más, revolucionan el mundo laboral al mezclar el nomadismo del pasado y la digitalidad del presente. Conoce más aquí.
24-03-2023The New York Times Company
‘Que florezcan 1000 flores’: aumenta el frenesí de financiamiento a la inteligencia artificial
En los últimos meses, la fiebre del oro por las empresas emergentes que trabajan en inteligencia artificial generativa se ha convertido en una ilimitada manía de acuerdos. Conoce detalles sobre el interés que están despertando estas compañías y cómo los inversionistas están en una búsqueda incesante de expertos en AI que quieran crear su propia empresa para impulsar a dar ese paso.
23-03-2023Harvard Business School Publishing Corp.
Practiquen la empatía en equipo
La empatía se trata de reconocer las emociones de otros, esto genera conexión. Los expertos han encontrado que en el ámbito laboral ese reconocimiento y la retroalimentación positiva son grandes herramientas que traen buenos resultados a los líderes en estos tiempos difíciles.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
![[Podcast] ¿Cómo son los trabajadores del futuro?](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/641b8ccb-d188-4dfb-9db9-10bb5b120af0/home-innovacion-ep-95-nomadas-digitales.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_K9HC1202P86O40QTNS9EAE1S47-641b8ccb-d188-4dfb-9db9-10bb5b120af0-oslcRIl)
24-03-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
[Podcast] ¿Cómo son los trabajadores del futuro?

24-03-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/The New York Times Company
‘Que florezcan 1000 flores’: aumenta el frenesí de financiamiento a la inteligencia artificial

23-03-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Harvard Business School Publishing Corp.