Los organizadores olímpicos promueven los juegos como la luz al final del túnel pandémico
The New York Times Company11-14-2020

TOKIO — Esta semana, Thomas Bach, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), expresó su gran optimismo acerca de los gloriosos Juegos Olímpicos de verano que el próximo año se celebrarán en Tokio y donde el mundo, desde su punto de vista, se reunirá después de vencer a la pandemia de coronavirus.
Durante una visita a Tokio dijo que los juegos “serían la luz al final de este oscuro túnel”.
Nueve meses después de que el COI y los organizadores en Tokio acordaron posponer los Juegos Olímpicos de verano 2020 durante un año, el nivel de incertidumbre que rodea al evento apenas ha disminuido, a pesar de que la esperanza de una Olimpiada exitosa nunca ha estado en un nivel más alto.
Las compañías farmacéuticas Pfizer y Moderna han anunciado ensayos clínicos positivos para sus respectivas vacunas contra el coronavirus, cuya distribución inicial se espera que comience el mes próximo. Sin embargo, nadie puede decir cuántos atletas, espectadores o voluntarios tendrán acceso a la vacuna para el verano próximo.
¿Japón abrirá sus fronteras, que han estado cerradas gran parte del tiempo desde abril, y permitirá a los amigos y familiares de los atletas, o a cualquier fan, asistir a los juegos? ¿La villa olímpica, en donde la mayoría de los atletas y personal de apoyo viven usualmente durante las competencias, funcionará como una especie de burbuja, con el acceso a la ciudad restringido? ¿Los atletas tendrán que estar en cuarentena ya sea en su país de origen antes de los juegos o en Japón cuando lleguen?
Los organizadores dijeron el miércoles que podrían limitar el número de noches que los atletas podrían permanecer en la villa olímpica y les pedirían que la abandonen inmediatamente después de que concluyan las competiciones en las que participan porque es el momento en que los atletas tienden a aventurarse en la ciudad para celebrar. La ceremonia de inauguración está programada para el 23 de julio.
Los organizadores planean delinear el próximo mes el rango de contramedidas que tienen la intención de establecer, pero los involucrados saben que todo está sujeto a cambios, lo que requiere que quienes planeen asistir tengan la capacidad de cambiar de un plan a otro probablemente hasta los meses finales.
“Cualquier cosa que diga hoy probablemente va a cambiar mañana”, dijo Lindsay Mintenko, la directora general del equipo nacional de natación de Estados Unidos. “Tokio nos ha dicho poco sobre sus contramedidas”.
Sobre las vacunas, los planes preliminares de distribución en Estados Unidos colocan a los adultos jóvenes sanos en las últimas posiciones para recibir la vacuna, a menos que trabajen en los sectores de salud o educación o sean considerados como trabajadores esenciales. Lo cual no aplica a los atletas olímpicos.
“Estamos trabajando bajo la suposición de que no todos tendrán una vacuna”, dijo Mintenko.
Aun así, Bach pintó esta semana un caso de unos juegos felices y saludables, con lo que envía un poco sutil pero importante mensaje a los patrocinadores corporativos para que planeen estar en Tokio en julio.
Durante una conferencia de prensa el lunes después de reunirse con el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, y la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, Bach parecía tener en mente la idea de que el COI podría pagar las vacunas de los visitantes a Japón, aunque dijo que las inoculaciones no serían un requisito para asistir a la Olimpiada el verano próximo. Directivos del COI posteriormente intentaron aclarar que la organización no tenía planes concretos de adquirir o distribuir una vacuna.
“Si una vacuna estuviera disponible, entonces, el COI asumiría el costo y podríamos cooperar con el comité olímpico nacional porque vemos este esfuerzo como una señal de respeto hacia nuestros amables anfitriones japoneses”, dijo Bach. “Queremos asegurarnos de que tanta gente como sea posible que venga a Japón con ocasión de los juegos acepten una vacuna para que el pueblo japonés se pueda sentir confiado y protegido”.
Japón ya ha sido sede de numeros eventos deportivos profesionales con espectadores, aunque no a la capacidad total de estadios o pabellones. Se ha requerido a los fanáticos que porten cubrebocas y eviten alzar la voz al momento de apoyar a los equipos y han sido sentados con distancimiento social.
- En una sesión informativa en Tokio este mes, Toshiro Muto, director ejecutivo del comité organizador de Tokio 2020, dijo que experimentos recientes en los que se permitieron multitudes más numerosas de las que han sido permitidas en meses recientes en el Domo Tokio y el Estadio Yokohama habían dado a los directivos confianza de que pueden poner en marcha suficientes medidas para evitar la propagación del coronavirus.
Para la primavera, se tomará una decisión sobre los espectadores extranjeros (¿cuántos serán admitidos y con qué condiciones?), dijo Muto.
Algunas medidas que están siendo consideradas incluyen requerir a los visitantes que se hagan una prueba del virus antes de subirse al avión y monitorearlos a su llegada a los aeropuertos de Japón, en lugar de solicitar la cuarentena estándar de catorce días.
Encuestas públicas en Japón indican que el apoyo a los Juegos Olímpicos es mixto. Una encuesta del servicio de cables informativos Kyodo News realizada el mes pasado mostró que alrededor del 38 por ciento de las personas apoya ser anfitrión de los juegos el próximo verano mientras que cerca del 32 por ciento dijo que deberían ser pospuestos de nuevo. Casi una cuarta parte dijo que deberían ser cancelados de manera definitiva.
“Si analizas a los demás países, no puedes ser tan optimista”, dijo Jun Saito, un investigador sénior en el Centro para la Investigación Económica de Japón. “Si permites que más personas se muevan de un lado al otro de las fronteras; entonces, eso va a empeorar la situación. No mejorará la situación de cualquier manera”.
Japón ha gastado más de 12.000 millones de dólares en preparativos para los Juegos Olímpicos, aunque algunos estimados han puesto la cifra real en alrededor de 26.000 millones de dólares, incluyendo los proyectos de infraestructura. Posponer los juegos durante un año les ha costado a los organizadores más de 1000 millones de dólares. El COI duplicó su contribución a los organizadores de Tokio a 1,6 millones, para ayudar a pagar los costos.
El presupuesto total incluye 800 millones de dólares provenientes de ventas por alrededor de 7,8 millones de dólares en boletos. Para unos Juegos Olímpicos de verano típicos, los clientes extranjeros pueden representar un 30 por ciento de la venta de boletos.
Es difícil medir qué tan sustancial será el impacto financiero para Japón debido a la ausencia de viajeros extranjeros a la Olimpiada.
Jesper Koll, quien encabeza la oficina en Japón de la firma de inversiones WisdomTree, dijo que unos Juegos Olímpicos tradicionales hubieran producido alrededor de 10.000 millones de dólares en actividad económica. Koll calificó eso como un “error de redondeo” para la economía de Japón de 5 billones de dólares. Sin embargo, para los organizadores es una justificación significativa del costo de organizar los Juegos Olímpicos.
c.2020 Harvard Business School Publishing Corp. Distribuido por The New York Times Licensing Group
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
02-12-2020The New York Times Company
La diferencia de esta recesión: las mujeres cargan responsabilidades particulares
Aunque parezca insólito, la coyuntura generada por la pandemia les ha propinado un impacto mucho más fuerte a las mujeres. Los sectores de la economía que se vieron más afectados por la pérdida de empleos fueron aquellos con una mayor participación femenina. Conozca aquí por qué las mujeres cargan con responsabilidades particulares.
04-12-2020The New York Times Company
Bill Gates, el virus y la misión de vacunar al mundo
Gates y su equipo están recurriendo a las conexiones y la infraestructura que su fundación ha construido a lo largo de veinte años para ayudar a orientar el esfuerzo en búsqueda de una posible vacuna contra el coronavirus. Profundice en las implicaciones y las reacciones de las acciones del filántropo por parte de la OMS.
04-12-2020The New York Times Company
Diario de la pandemia de Gemma Correll: justo como cualquier otro diario
Gemma Correll es una artista independiente, dibujante y amante de los pugs que ha encontrado en esta cuarentena el tiempo para dedicarse a otros proyectos. Ella concluye que todo trabajador independiente debería tener una afición en la que se permita ser mediocre y, por lo tanto, no pueda sacarle rentabilidad.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

04-09-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
La inteligencia artificial en economías emergentes: impacto sectorial, productividad y desafíos en Colombia

29-08-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Empresas líderes en inversión social y ambiental privada multiplican acciones en Colombia: ¿qué áreas destacan?

27-08-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Cobertura de internet en Colombia: impacto en la productividad y crecimiento empresarial

Warning
Invalid configuration found. Contact the administrator.