Especial de vehículos híbridos y eléctricos
Especiales24-08-2023
Conoce cómo ha evolucionado la industria automotriz a partir del creciente interés en los vehículos híbridos y eléctricos, cuál es la distribución actual de la flota, las metas, los retos y oportunidades que se presentan durante 2023.
Además, hablamos de los desafíos de la movilidad sostenible y de qué hace falta en cuanto a infraestructura en el país. Descubre cuáles son las tendencias que predominarán en este ámbito.
¿Cómo ha evolucionado la industria automotriz?
Colombia se mantiene como uno de los líderes en la región en la adopción de alternativas de movilidad sostenible. Sin embargo, aún queda camino por recorrer.
Conoce más¿Qué beneficios se obtienen de la movilidad sostenible?
La movilidad sostenible en Colombia y en el mundo, tiene muchos retos y oportunidades para seguir creciendo. Conoce aquí cómo un completo panorama en esta materia.
Conoce más¿Cuáles son los vehículos eléctricos e híbridos más vendidos en Colombia?
La movilidad sostenible en Colombia adquiere cada vez más relevancia y en este contexto Toyota y Mazda se consolidan como las de mayor comercialización en el país. Conoce qué hay que tener en cuenta a la hora de adquirir un vehículo de estos segmentos.
Conoce másVehículos con hidrógeno: otra fuente de movilidad sostenible
Las propiedades del hidrógeno lo hacen un compuesto de gran relevancia en la transición energética y en la movilidad sostenible. Te contamos sobre sus ventajas y los avances en Colombia.
Conoce más¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
25-08-2025Tendencias
5 nuevos proyectos en ciudades intermedias de Colombia que impulsan el desarrollo de las regiones
Capital Inteligente identificó cinco proyectos destacados en Montería, Villavicencio, Pereira, Ibagué y Cúcuta, en donde se adelantan varias iniciativas de infraestructura, desarrollo empresarial y vivienda que prometen transformar sus entornos próximamente. Conoce más aquí.
21-08-2025Actualidad economica y sectorial
[Entrevista] ‘Soya Maíz: Proyecto País’ la iniciativa que protege el futuro alimentario de Colombia
Colombia avanza en el fortalecimiento de su seguridad alimentaria con la Iniciativa Soya Maíz: Proyecto País, un esfuerzo que busca incrementar la producción nacional de cereales como soya y maíz, reduciendo la dependencia de importaciones. Conoce más.
14-08-2025Tendencias
Oportunidades y retos del hidrógeno blanco en Colombia y referentes en el mundo
El hidrógeno blanco, también conocido como hidrógeno natural o geológico, ha emergido como una alternativa prometedora en la transición energética global pues se genera de forma natural en el subsuelo. Conoce los retos y oportunidades para nuestro país.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

25-08-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
5 nuevos proyectos en ciudades intermedias de Colombia que impulsan el desarrollo de las regiones
![[Entrevista] ‘Soya Maíz: Proyecto País’ la iniciativa que protege el futuro alimentario de Colombia](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/b6449620-9991-4b69-a35d-8623c149b7cf/pt-cereales-colombia.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_9O44G4S049MAD06H7SNS78IMS1-b6449620-9991-4b69-a35d-8623c149b7cf-pz8Tz9h)
21-08-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
[Entrevista] ‘Soya Maíz: Proyecto País’ la iniciativa que protege el futuro alimentario de Colombia

14-08-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias